Flavio Vergara, Técnico en Virología del Instituto Malbrán y Delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Salud), informó que los y las trabajadoras de la institución trabajan desde hace nueve meses en el estudio del Coronavirus, con reconocidos avances y desarrollos a nivel nacional e internacional. Sin embargo, tienen pasaron el 2020 con un salario de 25 mil pesos, que apenas aumentó un 7% en esta última etapa, llegando a los 40 mil pesos de bolsillo.
“No puede ser que tengamos salarios cercanos a la línea de indigencia y pobreza”, dijo el delegado y determinó: “No puede ser que en la única institución de Ciencia y Salud del país esté pasando esto”. También reclaman que se les reconozcan la función científica. read more
Flavio Vergara, técnico en virología del Instituto Malbrán, en diálogo con nuestra emisora informó que pudieron “secuenciar el mapa genético de tres cepas del virus que están circulando en nuestro país”. Detalló que al realizar la investigación sobre tres pacientes argentinos que regresaron del exterior, lograron identificar que la que trajeron efectivamente es homóloga a la cepa que está circulando en Estados Unidos, Europa y Asia.
Vergara explicó que el descubrimiento permitió reconocer, en la fase actual, que se estaba trabajando de forma correcta y saber que la cepa que circula en Argentina se homologa en un cien por cien a la que circula en el mundo. Por otro lado, habilita el paso a la fase siguiente, “que es la fase de identificar las cepas autóctonas que el virus que vaya a circular en el país conserve o mute respecto de estas tres características particulares”. Esta información contribuye al desarrollo de una vacuna representativa.read more