Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 | 103.7web@central.uncoma.edu.ar

+5492994154986

Escuchar la Transmisión

“La Historia puede devorarse elefantes”

Loading

Fuente: Diario La Nación

Pablo Semán es sociólogo y doctor en antropología especializado en culturas populares y religión. Desde hace 10 años, viene estudiando la aparición de figuras como Javier Milei como modo de respuesta a la forma vigente de hacer política.

En diálogo con “Yo no fui”, él también investigador del CONICET instó a no considerar estos fenómenos como algo esporádico y precisó porqué hay sectores que, a pesar de encontrarse opuestos a sus ideologías en un inicio votarían por La Libertad avanza, por ejemplo, en las próximas elecciones. read more

a

Derecho a la identidad

Loading

 

Organizadas por la provincia de Neuquén y la Universidad Nacional del Comahue, este jueves 21 de noviembre (a las 9:30) se realizarán las Segundas Jornadas por el Derecho a la Identidad Biológica. Será en el Salón Azul de la biblioteca, en la sede central de la UNCo (Buenos Aires 1400).

Con estas actividades en agenda, nuestro servicio informativo entrevistó a Alejandro Inchaurregui, atropólogo forense y quien fue uno de los fundadores del Equipo Argentino de Antropología Forense. Indicó que, si bien esta problemática se multiplicó durante el terrorismo de Estado en la última dictadura, trasciende a esta época.

Destacó que la “apropiación” es algo que padecen muchas personas que buscan sus orígenes. Un ejemplo son las familias que no respetaron los mecanismos legales para adoptar niños.

 

a

Gendarmería en Vaca Muerta: “Desconocemos los motivos”

Loading

 

El Fiscal de Estado de la provincia, Raúl Gaitán, en declaraciones a nuestra emisora aseguró que el gobierno de Neuquén nunca solicitó la presencia de la fuerza federal. “Yo no conozco los motivos. Parece una resolución extraordinaria en una situación normal”, indicó, y agregó que “no hay ningún conflicto que motive el análisis de una situación extraordinaria”.

Asimismo, agregó: “la resolución salió publicada hoy, la vimos esta mañana y la estamos estudiando”.

En tanto, Gaitán acotó que todavía no tienen ninguna posición jurídica definida sobre el tema. “La estamos analizando”, expresó.

 

 

a

La UNCo firmó dos nuevos convenios con la provincia de Neuquén

Loading

Esta mañana oficializaron con la rúbrica dos documentos el Rector de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), el Lic. Gustavo Crisafulli, y el ministro de Gobierno Juan Pablo Prezzoli.

En el primero, el Estado neuquino se compromete a que Radio Televisión Neuquén (RTN) brinde espacios para que se transmitan contenidos de Radio Universidad CALF, aprovechando los canales de difusión que posee el multimedio provincial.

Mientras, el segundo acuerdo establece un plazo máximo de diez días para que los registros civiles de Neuquén le transfieran documentación digital a la casa de Altos Estudios.

 

2019-02-15 Convenio entre Prov. NQN y UNCO

2019-02-15 Convenio entre Prov. NQN y UNCO 2

a

Vecinos de Moquehue piden participar en el plan de ordenamiento territorial

Loading

Manifestaron su preocupación por un plan de ordenamiento territorial planificado por el municipio de Villa Pehuenia y el gobierno provincial, a través de una consultora privada.

Se trata de 250 familias de la localidad que hicieron llegar un pedido al gobernador para que el proyecto sea el resultado de un proceso participativo y articulado que contemple los aportes y opiniones de quienes viven y sostienen a Moquehue.

Rocío Cressatti, una de las vecinas, explicó la situación y pidió que se los escuche.

Cressatti denunció también que la inversión estatal en la localidad “es nula”.

 

 

a

El Gobierno convocó a los gremios del Estado

Loading

El Ministerio de trabajo, desarrollo social y seguridad envió la nota que convoca a ATEN, ATE, UPCN y a UNAVP, para reunirse el próximo 14 de enero.

Esta primera reunión es esperada por todos los gremios para discutir la paritaria salarial 2019.

Carlos Quintriqueo, titular de ATE Neuquén, afirmó que la fecha está dentro de lo que esperaban, y dijo que la metodología actualización salarial es la adecuada.

En tanto, Susana Delarriva, Secretaria Adjunta de ATEN, dijo que irán a escuchar qué dice el Gobierno.

a

Paro de mujeres: “En el Estado se registran todo tipo de violencias”

Loading

Laura Roselló, delegada de ATE Neuquén y referente en temas de género dentro del gremio estatal, relató cuáles son los principales problemas que padecen aquellas que trabajan en la provincia. Este miércoles adhieren a las medidas de fuerza convocadas a nivel nacional por el espacio “Ni una menos”.

Además, participarán desde las 18 en la marcha convocada para la capital.

Roselló criticó los reglamentos sobre los que recae el control y regulación de la violencia de género en el plano estatal. Dijo que “la normativa fue elaborada en los (años) noventas”, por lo que debe actualizarse.

 

a

La provincia le otorgará $50 millones a la Universidad del Comahue

Loading

Foto: Prensa UNCo.

 

Esta mañana autoridades de la casa de Altos Estudios y del gobierno encabezado por Omar Gutiérrez firmaron un convenio, por el cual el Estado neuquino se compromete a brindar esta ayuda económica.

Durante la conferencia de prensa, el Rector Gustavo Crisafulli indicó que lo que le corresponde a la UNCo según el presupuesto nacional 2019 pone en riesgo el funcionamiento para el año próximo.

Por su lado, el gobernador destacó que se trata de “un convenio de partes”, donde la Universidad también colaboró asesorando a la provincia de Neuquén.

a

La Conferencia Episcopal Argentina dejará de recibir aportes estatales

Loading

 

El obispo de Neuquén, Fernando Croxatto, se refirió a la decisión que tomó la Conferencia Episcopal Argentina, de dejar de recibir aportes del estado.

Croxatto dijo que se conformará una comisión dentro de la Conferencia, para dejar de percibir, de forma gradual, los 140 millones de pesos que por año recibe la Iglesia Católica.

 

a

ATE define si reclama el bono de fin de año

Loading

Carlos Quintriqueo, titular de ATE y la CTA en Neuquén, dijo que lo están evaluando. No obstante, remarcó que 5 mil pesos resulta una cifra insuficiente para solventar la pérdida en el sector, por la inflación que hubo en el año. El líder sindical indicó que si realmente quisieran ayudar, deberían otorgarle 40 mil pesos a cada trabajador.

Hasta el momento, la administración de Mauricio Macri confirmó que habrá bono para el sector privado y para quienes dependen del Estado nacional.

Sobre el tema, Quintriqueo agregó: “quienes son seguidores del macrismo, en las provincias y municipios, deberían entregar un bono también”.

 

a