Santiago Nuñez, secretario General de la Universidad del Comahue (UNCo), informó que en menos de dos semanas más de 1.300 personas ingresaron a contestar la encuesta de Movilidad y Transporte que será incorporada como material de análisis en el estudio que la Municipalidad de Neuquén le solicitó a la Casa de Estudios.
Detalló que en las primeras respuestas se pudo identificar que los usuarios y usuarias solicitan una mayor cantidad de centros de carga para la tarjeta SUBE y critican el estado de insfraestructura de las paradas de colectivo. En tanto, las personas que no son usuarias hicieron planteos respecto de la puntualidad del servicio y apuntaron la necesidad de recorridos “punto a punto”. Asimismo, indicó que con la pandemia cambió la forma en que la gente se traslada.read more
Santiago Núñez, Secretario General de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), explicó que la Encuesta de Movilidad y Transporte para la ciudad de Neuquén, es uno de los insumos centrales que utilizará el equipo técnico de la Casa de Estudios para la realización de un informe sobre el sistema de transporte público de pasajeros de la capital provincial.
Recordó que en abril de este año el Intendente, Mariano Gaido, junto al Rector de la UNCo, Gustavo Crisafulli, firmaron un convenio por el cual un equipo técnico de la universidad realizará un estudio sobre el sistema de transporte de la ciudad. Este análisis servirá para que el municipio tome definiciones de cara a la próxima licitación del servicio.read more
Lasse Paniceres, director de la Consultora Par, se refirió a los resultados de la encuesta sobre la imagen de políticas y políticos neuquinos. Respecto de los números del actual gobernador, consideró que el 36% de imagen positiva no es un mal resultado, ya que Omar Gutiérrez atraviesa su séptimo año de gestión y ha debido gestionar la pandemia de Covid-19.
El dirigente con mejor imagen positiva en la provincia es Ramón Rioseco, pero solo aventaja por tres puntos a Omar Gutiérrez. El 39% de Rioseco refleja que la oposición no ha conseguido acumular más de lo que había conseguido antes.read more
¿Cómo y cuánto cambió el consumo de medios desde el comienzo de la cuarentena? Esta y otras tantas preguntas intentan responder los integrantes del Laboratorio Transmedia de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FaDeCS), dependiente de la Universidad Nacional del Comahue (UNComa).
Según nos relató uno de ellos, el docente y periodista Fabián Bergero, desde el comienzo del aislamiento por el Covid-19 (Coronavirus), “casi el 80 por ciento de la gente de Río Negro y Neuquén pasa más de tres horas conectada a su teléfono móvil en busca de noticias”, y agregó que el interés se concentra en el plano nacional y las medidas para contener la pandemia.read more
Estudio Par Consultores realizó una encuesta que mide la postura de los mendocinos respecto a la modificación de la Ley 7722, que regula la actividad minera en la provincia y prohíbe el uso de sustancias químicas tóxicas para tal fin.
Lasse Paniceres, politólogo y director del grupo de consultores que llevó a cabo el estudio, brindó detalles de las conclusiones arribadas y destacó que un 77% de las personas consultadas (un total de 977 casos) acuerda con que se deje sin efecto la modificación de la ley.read more
Lo confirmó Marisabel Granda, secretaria de Prensa de ATEN provincial. El gremio dispuso las medidas de fuerza para repudiar y evitar que se realice la encuesta nacional.
En declaraciones a nuestro servicio informativo recordó que será este jueves, 18 de octubre, y agregó: “se trata de un paradigma de evaluación que choca con la formación que tenemos como docentes”.