Benjamin Génova, director de Masculinidades Trans de la Subsecretaría de Diversidad de Neuquén, informó que este 17 de mayo el área llevará adelante una actividad en la que se descubrirá un mural por Tehuel de la Torre, el joven trans que está desaparecido desde el 11 de marzo del 2021.
En diálogo con esta emisora el funcionario recordó el hecho que le dio origen a la fecha en la que cada año se busca promover acciones para poner fin a los actos de discriminación, violencia y odio hacia las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI).read more
Ornella Infante, Directora Nacional de Políticas y Prácticas contra la Discriminación en el INADI, informó que a raíz del video difundido donde se puede ver a un pelotón de la Policía de Neuquén entrenando por las calles de la ciudad entonando cantos homofóbicos, el organismo recibió la denuncia, publicó un comunicado al respecto y también se reunirá con funcionarios del gobierno provincial de las áreas de Seguridad y Diversidad.
Explicó que en el encuentro llevará como propuesta poner a disposición el equipo de formación del INADI.read more
Adrián Urrutia, Director de Diversidad de la Provincia de Neuquén, se refirió al decreto del gobierno nacional que establece que los documentos nacionales de identidad y pasaportes incluirán la opción “X” en el campo “sexo” para aquellas personas que no se sientan comprendidas en el binomio masculino / femenino.
El funcionario celebró la medida y expresó que se trata del “respeto a la identidad de las personas”. Asimismo, opinó que si bien la incorporación de la “X” puede resultar insuficiente para incluir la diversidad de identidades de género, es un paso entre “lo posible” y “lo ideal” en el camino de la ampliación de derechos de las personas. read more
Alejandra Rodríguez Carrera, Profesora de Historia y actual directora general de Promoción de Derechos del gobierno provincial, encabezará la lista del Movimiento por la Igualdad y la Ciudadanía (MIC) para las próximas elecciones en busca de una banca en el Concejo Deliberante de Neuquén.
En diálogo con esta emisora explicó que la propuesta del MIC es “mostrar una candidatura desde el punto de vista, no solamente de la pluralidad, sino de la diversidad que hoy está teniendo a la Argentina como ejemplo”. Asimismo, Rodríguez Carrera expresó: “Mi candidatura, además de mi trayectoria política y personal, también tiene que ver con que tenemos que dar el ejemplo en las cosas que decimos pero que después no hacemos”. read more
Martina fue absuelta por el Tribunal Oral Federal 1 (TOF) de Neuquén en una causa iniciada en su contra en el 2014, en la que se la acusaba del delito de trata con fines de explotación sexual.
Mariana Gonzáles, asesora legal de Dirección Provincial de Diversidad y quien acompaño como abogada a Martina, denunció que la justicia no tuvo perspectiva de género, ni de diversidad y que todo el proceso estuvo “plagado de irregularidades”.
Relató, además, que Martina fue víctima de explotación sexual por parte de otra persona que recibió su condena en el 2014, situación por la cual “en el plazo de dos meses pasó de víctima a victimaria”.read more
El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe suspendió una actividad de formación sobre salud trans en la que se habían inscrito más de trescientas personas.
Esteban Paulón, Director Ejecutivo del instituto de Políticas Públicas LGTB+ y quien disertaría en la actividad, dialogó con esta emisora en el espacio Nos Crecieron Alas del programa La Banda Ancha y relató lo ocurrido.
Cuestionó que el gobierno santafesino haya censurado el espacio de capacitación y reclamó que existe “una deuda” por parte del Estado en todas las provincias para cumplir el artículo de acceso a la salud integral del colectivo trans, que está vigente desde el año 2012 en la Ley de Identidad de Género.read more
Alba Rueda, Subsecretaria de Políticas de Diversidad de la Nación, fue convocada para participar del acto de presentación de la Mesa de Coordinación Interministerial de Políticas Públicas para la Población Travesti y Trans de Neuquén.
En diálogo con Radio Universidad Calf, la funcionaria consideró que “la situación de las personas Trans en Neuquén y en toda la Argentina tiene que ver con una desigualdad estructural que el Estado debe revertir”, y en ese sentido saludó la constitución de la Mesa impulsada desde la dirección provincial de Diversidad.read more
La presentación del nuevo plan nacional para erradicar y prevenir las violencias empieza precisamente con esta premisa, que es parte de la frase: “Más que un plan, un cambio de paradigma”.
Bandera en la Plaza de las Banderas (gentileza oyente).
Al igual que otras celebraciones y conmemoraciones, este 28 de junio encontró a la personas celebrando el Día del Orgullo LGBTIQ+ en medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio. No obstante, como sucedió el 24 de marzo pasado en la Argentina, hay una enorme cantidad de propuestas y mensajes alusivos en las redes sociales y páginas de internet.
En la capital, el área de diversidad del gobierno, bajo la coordinación del subsecretario Fabio Bringas, decidió izar la bandera del orgullo bajo el cielo gris de este domingo invernal. Está confeccionada, por una trabajadora de la Municipalidad de Neuquén, integrante del colectivo trans.read more
Silvia Molina, periodista y editora de género y diversidades de la Agencia Télam, dialogó con nuestra emisora sobre el taller virtual que dictará junto a Sandra Miguez: “Herramientas prácticas para un periodismo de género. Consideraciones especiales de la comunicación de salud en tiempos de pandemia”.
Partiendo de ese disparador y al ser consultada sobre las falencias que aparecen en las producciones de los medios de comunicación, Molina explicó: “Está faltando terminar de entender que cuando hablamos de perspectiva de género no hablamos de un periodismo de mujeres, o de las disidencias sexuales o de género. Que cuando hablamos de perspectiva de género hablamos de una transversalidad que puede estar en absolutamente todas las secciones y los temas que cubrimos en nuestras notas”.read more