Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 | 103.7web@central.uncoma.edu.ar

+5492994154986

Escuchar la Transmisión

Fiesta de la Confluencia: Comenzó la inscripción para artistas locales

Loading

Mauricio Serenelli, secretario de Cultura, Deporte y Actividad Física de la Municipalidad de Neuquén, informó que está abierta la convocatoria para artistas locales, de distintas disciplinas, de cara a la fiesta de carácter nacional, y cuya próxima edició será en febrero de 2022.

La Pre-Confluencia convoca a un concurso para elencos y/o compañías de danza; grupos, bandas, dúos, solistas de todos los estilos y disciplinas locales, provinciales y regionales de participar. El trámite está disponible hasta el 17 de diciembre, y tienen que enviar sus propuestas al mail fiestadelaconfluencia@muninqn.gov.ar. read more

a

Tristán Bahuer visitó la Universidad Nacional del Comahue

Loading


El ministro de Cultura de la Nación llegó esta mañana a Neuquén y se trasladó a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) donde se reunió con el Rector, Gustavo Crisafulli. Del encuentro además participaron organizaciones, funcionarios y legisladores provinciales. En su recorrido por la región Tristán Bahuer también se hará presente en Cutral Co.

En diálogo con Radio Universidad Calf, el funcionario expresó que “la pandemia ha golpeado particularmente a las industrias culturales” y agregó que si bien las vacunas traen “un horizonte de esperanza” la pandemia continúa y “estos encuentros son fundamentales para la toma de decisiones” sobre la continuidad de las actividades del sector. read more

a

Marcos Saka Galaz: “Fuimos los primeros en parar y seremos los últimos en volver”

Loading

El Productor local y Manager de La Estafa Dub, Marcos “Saka” Galaz, brindó un panorama sobre cómo se vio afectada la industria musical y cómo se vive el Aislamiento social, preventivo y obligatorio desde el lugar de la cultura.

Saka Galaz afirmó que el principal problema es que “el rubro está caracterizado e identificado como industria, pero no está reconocido como industria” y agregó: “No tenemos ni voz, ni voto en todo ésto. Somos invisibles”.

El productor dijo que hay “muchísima gente que trabaja en el rubro y por la pandemia todos sus trabajos se suspendieron“. Explicó que, por lo tanto, hay cientos de personas que no tienen ningún ingreso y una gran parte no entra en la cobertura de los programas de ayuda económica lanzados por el Gobierno Nacional. Agregó que más del 90% de los trabajadores del sector no tienen monotributo. read more

a

Aislamiento obligatorio: Cómo trabaja el Ministerio de las Culturas de Neuquén

Loading

neuqueninforma.gob.ar


Marcelo Colonna, ministro de las Culturas de la provincia
, en diálogo con nuestra emisora describió las líneas de trabajo que se están llevando a cabo desde el área en el contexto del Aislamiento social, preventivo y obligatorio.

En principio, el funcionario explicó que las y los trabajadores del Ministerio están realizando tareas en tres sentidos: uno de los equipos se encuentra afectado a un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud, debido a que algunos Centros Culturales pasaron a ser centros de vacunación para adultos mayores; otro sector realiza tareas sociales con el transporte de módulos alimentarios; y por último, otro grupo trabaja específicamente en los planes de emergencia a nivel cultural. read more

a

Libros en cuarentena

Loading

xataka.com

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, extendió el “aislamiento social preventivo y obligatorio” hasta el 12 de abril. En esta cuarentena, el ecosistema del libro argentino recibió un “golpe de knock out”, agravado por el hecho de que muchas editoriales sacaron sus novedades preparándose para la Feria internacional del libro que finalmente se suspendió. Esperando la reapertura de las librerías, va un pequeño listado de novedades libreras. Hastag #esperandolavidriera. read more

a

#ALeer

Loading

la100.cienradios.com


Decretado el “aislamiento social preventivo y obligatorio” para todos los argentinos, parece que muchos están descubriendo una actividad llamada lectura. Bajo el hastag #aleerqueseacabaelmundo se recomiendan novelas, historietas, cuentos y hay gente que comenzó a leer el Ulises de James Joyce. Con las librerías en cuarentena, no hay de qué preocuparse porque se puede leer en formato electrónico.

La lectura en formato electrónico soporta numerosos formatos. Los más conocidos son .pdf (que es un formato estandarizado de impresión y no de lectura) y .epub (para el cuál se necesita un lector de libros electrónicos: se puede bajar e instalar gratis el programa Calibre). Link de Calibre: https://calibre-ebook.com/ read more

a

SOSUNC: Retomarán la construcción del teatro con aportes de provincia y la municipalidad de Neuquén

Loading

Laura Lamfre, Presidenta del Consejo de Administración de la obra social que tiene la Universidad Nacional del Comahue, indicó que el gobierno provincial y el municipio capitalino realizarán aportes no reintegrables, a fin de que finalicen las obras del teatro. Sin brindar una fecha precisa, agregó que próximamente firmarán los convenios correspondientes.

Asimismo, precisó que el avance de obra se congeló en un 80%, y que el monto rondaría en los 72 millones de pesos, con un plazo de seis meses. read more

a

Bauer en Neuquén

Loading


En el marco de su visita a la provincia de Neuquén para participar de la inauguración de un Centro Cultural en Cutral Co, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, visitó los estudios de Radio Universidad Calf.

“Una radio universitaria tiene un rol fundamental en la sociedad humana hoy, y en este caso, en esta ciudad y en esta provincia”, destacó al iniciar la entrevista.

Respecto de sus viajes por el país, explicó que pretende un quiebre de la “hiperconcentración de un Ministerio de Cultura en la ciudad de Buenos Aires e ir avanzando en la construcción de un Ministerio federal“. read more

a

Tristán Bauer dijo que las Universidades públicas y las radios universitarias son fundamentales

Loading

En el marco de su visita a la provincia de Neuquén, el ministro de Cultura de Nación se hizo presente en los estudios de Radio Universidad Calf, y en declaraciones a nuestra emisora destacó que “el rol de las Universidades públicas es central en el mundo que nos toca vivir”. A su vez, agregó: “en estos tiempos de digitalización, de imágenes y a pesar de toda esa transformación del espacio comunicacional digital” las radios “tienen un rol fundamental y sobre todos las universitarias”. read more

a

Batalla cultural

Loading

cultura.cervantes.es


El músico Juan Falú
, en diálogo con nuestra emisora, recordó al chalchalero Juan Carlos Saravia, recientemente fallecido. “Es una figura importantísima de la historia del floklore musical argentino”, definió.

Expresó que “Los Chalchaleros calaron profundo en la sensibilidad popular”, y agregó que eran muy queridos y gracias a ellos “empezó a florecer la zamba por cualquier rincón del país. Una modo de hacer la zamba, de tocar el bombo, de cantar, un paso lento. Representaban una línea y un modo de hacer folklore que estaba más asociado a una tradición”. read more

a