Santiago Morán, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano de la ciudad, informó que este miércoles a las 5 de la madrugada comenzará a funcionar el nuevo servicio de colectivos en la ciudad de Neuquén.
El sistema contará con 120 unidades a estrenar y se espera que a partir del 1 de marzo la cantidad de autobuses alcance los 180. Asimismo, Moran dijo que se suman cinco líneas nuevas, mejorará la frecuencia y se extenderán los recorridos en algunos sectores de la ciudad.read more
Las seccionales de la Unión Tranviarios Automotor (UTA Neuquén) reclama que se termine de hacer efectivo el último aumento aprobado en paritarias, para igualar el sueldo de los choferes de las provincias con el de CABA.
Javier Soto, secretario General en la seccional Neuquén, dijo que, si bien ya cerraron el último incremento, falta el compromiso de las provincias para que paguen su parte, los subsidios.
Este lunes por la tarde confirmaron el dictado de la Conciliación Obligatoria, por lo que las partes tienen la obligación de reunirse, mientras por su lado el gremio levanta las medidas de fuerza. De esta forma, queda sin efecto el paro que habían anunciado la semana pasada.read more
Mauro Espinoza, subsecretario de Transporte de la Municipalidad de Neuquén, advirtió en Universidad Calf que las empresas que prestan servicio de transporte en la ciudad capital “realmente se están viendo comprometidas en la provisión de combustible”.
Por el momento, el funcionario aclaró que trabajan para generar enlaces con los proveedores de combustible y de esa forma evitar una reducción en la frecuencia del sistema de transporte.
Espinosa también criticó la elevada suba del precio, como consecuencia de la faltante, y los valores a los que se está vendiendo el combustible a granel.read more
César Parra, Concejal por el Frente de Izquierda, participó de la audiencia pública convocada por la Municipalidad de Neuquén para el debate sobre el transporte público de pasajeros, de cara a una nueva concesión de colectivos urbanos.
En diálogo con Universidad Calf explicó que desde el bloque llevaron la propuesta de municipalizar el sistema de colectivos y de esa forma “capitalizar los subsidios” que la actualidad recibe “una empresa que viene teniendo características parasitarias”.read more
Ricardo Riva, Defensor del Pueblo de la ciudad de Neuquén, denunció que la convocatoria realizada por el Ejecutivo municipal para discutir un nuevo sistema de transporte en la ciudad, de cara a la renovación de la concesión del servicio de colectivos para la capital provincial, fue “un conversatorio” y “no se trató de una audiencia pública”, tal como lo estipula la Carta Orgánica municipal.
Remarcó que faltó información pública para poder realizar un aporte real y que la convocatoria fue una formalidad que no cumplió con los requisitos y concurrencia requeridos para el debate.read more
La Intendenta de la localidad, Gloria Ruíz, informó que la modificación en los horarios y recorridos de los colectivos 50 A y 50 B de Autobuses Neuquén se debe al cambio de cabecera, que fue trasladada a la ETOP (Estación Terminal de Ómnibus Plottier). Explicó que la definición fue tomada en forma inconsulta y sin previo aviso.
Ruíz dijo que este miércoles los funcionarios a cargo de la Secretaría de Movilidad Urbanade Plottiermantendrán una reunión con la empresa de transporte en la que plantearán los reclamos que reciben de vecinos y vecinas por el servicio. Asimismo, dijo que esperan los pliegos para licitar el transporte.read more
La Municipalidad de Neuquén informó que desde este lunes los trabajadores y trabajadores del sector salud y seguridad podrán tramitar su tarjeta SUBE, para seguir viajando sin costo.
El beneficio alcanza también a quienes están en empresas como seguridad privada.
Se les otorgará 60 viajes mensuales, no acumulativos y por beneficiario, para que los utilicen todos los días, incluyendo feriados y sin restricciones horarias.
El trámite para obtener esta tarjeta especial debe realizarse en la página neuquencapital.gov.ar, y accediendo luego al ícono que dice “esenciales salud / seguridad”. La persona deberá registrarse con el número de DNI, domicilio real, correo electrónico y número de celular.read more
En principio, será para el trayecto Neuquén capital – Buenos Aires y sólo podrán usar ambos medios de transporte el personal esencial, repatriadxs y personas con problemas de salud.
Así lo confirmó la ministra de Turismo de la provincia Marisa Focarazzo, en diálogo con Radio Universidad Calf.
Indicó que a partir del 23 de octubre, Aerolíneas Argentinas comenzará a realizar vuelos desde Capital Federal con destino a la ciudad de Neuquén. Señaló que como ambas ciudades tienen circulación comunitaria del virus, no será necesario realizar cuarentena al arribar a la capital provincial.read more
Luego del anuncio del gobierno nacional sobre el regreso de los vuelos y micros de larga distancia, las empresas aguardan que el Comité de Emergencia de Neuquén confirme una fecha de apertura. Además, la Dirección de Transporte de la provincia deberá determinar protocolos y directivas para las estaciones terminales.
En la ciudad de Neuquén las boleterías de la Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén (ETON) permanecen cerradas. Según fuentes del sector del transporte, para que regresen los viajes las empresas deben analizar el costo de habilitar colectivos sólo para esenciales.read more
Santiago Morán, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano del municipio capitalino, informó que el ramal 415 se pondrá en funcionamiento a partir de mañana a las 6.
El nuevo transporte comenzará el recorrido en la Sociedad Vecinal del barrio Colonia Nueva Esperanza, bajará por calle Casimiro Gómez, tomará Necochea y doblará por Novella pasando por el Palacio Municipal nuevo, después recorrerá la calle Godoy hasta San Martín y retomará la vuelta. El recorrido llevará 30 minutos de punto a punto, con una frecuencia de cada 30 minutos.read more