Cesar Parra, concejal del PO (Partido Obrero) dentro del FIT en el Concejo, conversó con nuestra emisora acerca de la agenda del bloque para el nuevo periodo de sesiones que comienza el 15 de febrero.
Parra aseguró que tierra, transporte y CALF son los tres temas sobre los cuales trabajarán este año. Indicó que van a pedir una auditoría a la cooperativa eléctrica, ya que “la concesión no se votó”, y no se presentaron los balances del 2019 y 2020.
Respecto del tema del acceso a la tierra, el concejal dijo que quieren saber como se van a manejar los valores, porque si bien son loteos sociales, estos no tienen que cotizar según la Cámara de la Construcción Argentina, porque se manejan valores en dólares. Además, está la urgencia de la regularización de las tomas que surgieron en el último año.read more
El secretario de Cultura, Deportes y Actividad Física de la ciudad, Mauricio Serenelli, explicó cuales son las nuevas medidas que rigen en la capital, en el marco de la pandemia provocada por el COVID-19.
El funcionario destacó que el eje está puesto en el fortalecimiento y el uso responsable de los espacios públicos y de esparcimiento, manejando la prevención y los controles, junto a la responsabilidad personal y grupal, para “organizar lo que van a ser a futuro los días lindos” en la ciudad de Neuquén.read more
A partir del hallazgo de restos óseos en la ciudad de Neuquén, se convocó al museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) para que realizara un estudio de la antigüedad del esqueleto.
Juan Porfiri, integrante del museo y quién además estuvo a cargo del estudio, explicó que el esqueleto casi completo hallado días atrás en un predio particular ubicado en calle Lanin, se trata de los primeros restos arqueológicos hallados en la capital neuquina.
Francisco Baggio, edil del Frente Neuquino, sostiene que el subsecretario de transporte Fernando Palladino, su sobrino Fernando Said Palladino y su yerno Joel Asseff conforman una asociación dedicada a beneficiarse económicamente con el cobro indebido de multas por el sistema de estacionamiento medido de la Ciudad de Neuquén.
Para Baggio esta sociedad para enriquecerse a costa de las multas involucra a reconocidas familias de la ciudad e incluso al intendente Horacio Quiroga.
Además, el concejal neuquino insistió con la invalidez del mecanismo de notificación de las multas impagas a los infractores.read more
Lo informó la subsecretaria de Obras Públicas, Mariel Bruno, quien detalló que ya intervinieron parte del sector de parrillas y el de la futura ubicación de los camiones de comida. Asimismo, sobre la costa el proyecto es remover las escalinatas y hacer que el suelo ingrese con pendiente en el río.
Los trabajos habían comenzado el año pasado, pero esperaron a que finalice de la temporada estival para restringir el acceso y dar inicio a los trabajos más intensivos.
Bruno indicó que cerraron el acceso a la zona de la costa que va entre la calle Gatica y Leguizamón, por lo que el balneario Sandra Canale no fue clausurado en su totalidad. Allí se trabajó sobre el terraplén y ahora continuarán con la extensión del Paseo Costero.read more
Hasta el viernes 29 estará habilitado el gimnasio del parque central para realizar la gestión del beneficio en la ciudad.
Según informaron desde el municipio, después de cumplido este plazo el trámite solo se podrá realizar en la Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén (ETON).
Marcos, uno de los trabajadores a cargo de la gestión, dijo que los estudiantes que ya tengan la SUBE estudiantil, no deberán realizar ninguna gestión, porque el beneficio se actualiza automáticamente.read more
A pesar de las propuestas de la municipalidad, los integrantes del club social y deportivo Estrella del Norte no aceptaron ninguno de los ofrecimientos.
“La municipalidad se vió obligada a sentarse por la presión social” dijo Guillermo Gomez, directivo del club.
“Acá no se habla de un club, se habla de una comunidad” sentenció el dirigente.
Esteban Rodríguez, Gerente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), descartó que las denuncias por falta de agua en el barrio Valentina Norte Rural de la capital sea “un problema generalizado”. Informó que sólo en los últimos quince días no recibieron más de doce llamadas al 0800 que habilitaron para reclamos.
En declaraciones a nuestro informativo agregó que, al igual que Alta Barda, se trata de barrios que se abastecen del lago Mari Menuco. Rodríguez aseguró que el día problemático fue el sábado, cuando (durante una tormenta) se rompió un acueducto y también hubo un corte de energía que afectó a la estación de bombeo del Parque Industrial Norte (PIN) de Neuquén.read more
Armando López, integrante de la Comisión Vecinal de Valentina Norte Rural, dijo que hay poca presión en las redes de la zona, y que le exigieron al Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) que ejerza una mayor fuerza en las redes del barrio.
En otro orden, los vecinos piden también el avance en las obras de regularización de la cooperativa CALF. Sobre ésto, López precisó que hay 200 familias que esperan salir de las conexiones eléctricas clandestinas.
Así lo informó el titular de la Cooperativa CALF, Carlos Ciapponi.
El funcionario informó que recibieron una nota desde nación en la cuál se informaban dos cosas: el aumento del 28% del valor de la energía mayorista y la quita de la tarifa social.
Ambas disposiciones comenzarán a regir desde el 1 de enero del año 2019, según informó Ciapponi.