A partir del hallazgo de restos óseos en la ciudad de Neuquén, se convocó al museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) para que realizara un estudio de la antigüedad del esqueleto.
Juan Porfiri, integrante del museo y quién además estuvo a cargo del estudio, explicó que el esqueleto casi completo hallado días atrás en un predio particular ubicado en calle Lanin, se trata de los primeros restos arqueológicos hallados en la capital neuquina.
Julia Desojo, investigadora del Conicet en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata, lideró el equipo que analizó cientos de fósiles y reveló una joya paleontológica de 230 millones de años. Las muestras fueron encontradas en la provincia de La Rioja, al límite con el Valle de la Luna.
En diálogo con esta emisora, relató que el registro de esta fauna se conocía del lado de la provincia de San Juan, pero no del lado riojano y recordó que el único hallazgo en la zona lo había realizado el paleontólogo José Fernando Bonaparte, en la década del ’60, con el descubrimiento de dos dinosaurios. Luego, en la zona “no había aparecido más nada y se había quedado en el olvido”, indicó.read more