Mariana Carbajal, periodista especializada en géneros, publicó una investigación en Página 12 sobre los contenidos y prácticas reproducidas en la red de colegios de la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (Fasta).
En diálogo con nuestra emisora, la periodista relató que el seguimiento del tema inició a fines del mes de abril cuando tomó conocimiento de que un grupo de ex alumnos de uno de los colegios de la Ciudad de Buenos Aires abrieron una cuenta de Instagram (“Testimonios A”) y empezaron a publicar sus experiencias en el colegio. Agregó que a través de la red social contaron lo que les había pasado en las aulas relatando “situaciones desde hostigamiento provocado por los propios docentes, algunas de abuso incluso, abuso de poder y dando cuenta de un adoctrinamiento lesbo y homofóbico y discursos de odio hacia las feministas”.read more
Darío Martínez, Diputado Nacional de Neuquén por el Frente de Todos, brindó detalles del proyecto de ley en que trabaja el oficialismo para imponer un impuesto extraordinario a las grandes fortunas.
El Diputado dijo que mientras la cuarentena se extiende “hace falta que el Estado este cada vez más presente, y para ello necesita recursos. Entonces, entendemos que aquellos que tienen patrimonios millonarios en dólares son los que más capacidad contributiva en este momento pueden aportar sin afectarles de manera negativa su vida y sus condiciones”.read more
Tras las palabras de Omar Gutiérrez, compartimos el discurso del Presidente Alberto Fernández. A través de la cadena nacional, remarcó el estado en el que quedó la administración tras los cuatro años de Cambiemos, y anunció la presentación de varios proyectos destacables.
Adelantó que, en el plazo de 10 días, enviará al Congreso formalmente la iniciativa para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), a fin de garantizar la despenalización y legalización de esta práctica.read more
El diputado nacional del Frente de Todos por Neuquén, Darío Martínez, se refirió al proyecto de Ley de Hidrocarburos que el Ejecutivo nacional enviará al Congreso.
Detalló que se encuentra trabajando “con todos los sectores” y adelantó: “en unos días voy a reunir empresarios y pymes locales con el Ministro Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la senadora nacional Silvia Sapag (FDT), en función de escuchar a las pymes locales”.
Martínez definió que “más allá de los problemas que hay hoy, que hemos heredado en función de los cambios de rumbo en la política energética, creemos que hay que establecer reglas claras a largo plazo, y eso se puede hacer con una ley”.read more
La Cámara de Diputados del Congreso sesionará este jueves desde las 15 y el oficialismo buscará aprobar el proyecto de “Solidaridad Social y Reactivación Productiva”. Previo a eso, a las 14, jurarán los reemplazos de legisladores que se fueron.
El diputado nacional de Juntos por el Cambio por Neuquén, David Schlereth, dijo que el interbloque no acompaña la iniciativa porque les preocupan algunos artículos que le delegan “amplios poderes legislativos del Congreso al Presidente”.read more
En la última sesión legislativa del año fueron aprobadas múltiples leyes, entre las que se encuentran la de Alquileres, Góndolas, Cupo Femenino en los escenarios y de Talles. Ahora deberán tratarse en la Cámara Alta.
Darío Martínez, diputado de Neuquén por el FpV – PJ, explicó que la Ley de Alquileres regula un plazo mínimo a tres años, establece procedimientos para la garantía más claros para ambas partes y ata el valor del alquiler no sólo a la inflación, sino que también al salario. “Son avances de una actividad que al no estar blanqueada aparecían muchos abusos”, destacó.read more
El presidente del Libres del Sur (LDS), Humerto Tumini, pasó por nuestros estudios en su recorrida por la provincia y en el marco de la campaña de cara a las elecciones presidenciales de octubre. Lo acompañaron los candidatos a diputados nacionales por Consenso Federal Jesús Escobar y Paula Sánchez.
Hablaron sobre decisión de LDS de compartir el espacio con Juan Manuel Urtubey y acompañar a la candidatura de Roberto Lavagna. Tumini expresó que optaron por una tercera propuesta, ante las políticas del actual Presidente y candidato a la reelección, Mauricio Macri, y a la fórmula que lleva como candidata a Vice a Cristina Fernández, puesto que definió que su gobierno “terminó fracasando”.read more
Darío Martínez, diputado Nacional del Frente para la Victoria (FpV) por Neuquén explicó que aún no recibieron el proyecto de reestructuración del pago de la deuda externa argentina. El mismo será enviado por el ministro de Hacienda de la Nación, Hernán Lacunza e ingresará por la Cámara Alta.
Además, expresó que el poder Legislativo está “casi paralizado y sin quórum en las comisiones por decisión del oficialismo”, y remarcó que “sólo está en funcionamiento cuando el Ejecutivo necesita algo”.read more
El diputado nacional por el Frente para la Victoria (FPV)- PJ, opinó que la definición de Unión de los Neuquinos (UNE) y Mariano Mansilla de hacer un acuerdo con el Movimiento Popular Neuquino (MPN), de cara a las elecciones municipales, “rompe con el esquema que estamos planteando de trabajar en unidad con un proyecto” y agregó que lo hacen “por conveniencias políticas”.
Asimismo, agregó que “la decisión la plantean con el objetivo de ubicar su posicionamiento en determinados lugares y nosotros no acordamos eso. Nosotros acordamos que hay una política para llevar adelante más allá de los personalismos”.read more
Se votó en la cámara baja del Congreso este martes la prórroga por un año la emergencia económica, productiva, financiera y social, que fue dispuesta en 2017. El diputado del Frente Para la Victoria (FpV) por Neuquén Darío Martínez alertó que, si bien la extensión era necesaria, “la situación es grave y hacen falta otras herramientas”.
Agregó que para éste año los productores esperaban incorporar una modificación que incluya en la ley a los consorcios de riego, pero ese punto fue rechazado por el oficialismo. Aún así, dijo que “tomaron el compromiso de discutirlo en comisión”, y que está el compromiso para que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) brinde un informe. Con estos datos, se podría sacar rápidamente una ley complementaria.read more