Intendentes de esa provincia le solicitaron a su gobernador, Axel Kicillof, que gestione la definición de un cupo de agua del río Negro para cada provincia integrante de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC), conformado por Neuquén, Río Negro y Buenos Aires. La iniciativa busca reflotar un viejo convenio suscripto en 1976 por los representantes de facto de las provincias.
A propósito del planteo, La Banda Ancha entrevistó al representante de la AIC por Neuquén, Elías Sapag y consultó al especialista en planificación de recursos hídricos y docente de la Universidad Nacional del Comahue, Federico Horne.read more
Matías Ezequiel Martínez, el femicida de Úrsula Bahillo.
Silvia Ferreyra, coordinadora a nivel nacional de la agrupación Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa), informó que hay una nueva convocatoria para exigir justicia, a las 17, en la casa de la provincia de Buenos Aires.
Úrsula Bahillo fue asesinada a puñaladas en la ciudad bonaerense de Rojas por el policía Matías Ezequiel Martínez. La víctima, además, ya había radicado en la justicia 18 denuncias en su contra.
El día antes de ser asesinada, la víctima le contó a una de sus amigas que hacía siete meses que Martínez le pegaba, y que lo había mantenido en silencio por temor a recibir una represalia. “Me tiene amenazada de muerte. Por eso tengo miedo amiga”, le alertó en una conversación por Whatsapp.read more
Lorena Regairaz, inmunóloga y asesora técnica del Protocolo Provincial del Tratamiento con Plasma de la provincia de Buenos Aires, relató el logro alcanzado en el primer tratamiento de coronavirus en menores que se hizo en Argentina, que además fue en un recién nacido.
El bebé nació por cesárea de una mamá que era asintomática, por lo que ella no sabía que tenía Covid-19, explicó Regairaz y agregó que el niño presentaba dificultades respiratorias. Descartado que el síntoma fuera consecuencia misma de la cesárea y ante un incremento en la dificultad, a las 48 horas de vida lo conectaron a un respirador y le realizaron el test de coronavirus, que termina dando positivo. Recién en ese momento se supo que su mamá también tenía el virus. Finalmente decidieron aplicarle el tratamiento con plasma y el resultado según la inmunóloga “fue mágico”. Actualmente el bebé y su madre están sanos.read more
El periodista, conductor y relator Víctor Hugo Morales habló sobre lo que significa la radio para él, y compartió con Radio Universidad CALF reflexiones sobre la situación actual de los medios.
Para él, este medio supo “reconvertirse; parece inmune a los ataques de otras formas de comunicación como la televisión o internet. Sigue generando miles de oyentes, en especial a la mañana y es un vehículo de periodismo político sustancial en la vida de un país”.
El conductor también reflexionó sobre la necesidad de la presencia del arte en la radio: “si hay un programa y no hay nada artístico ni sensible en 4 horas, pienso que hice algo mal, no puede no tener cabida”.read more
La Universidad Nacional del Comahue (UNComa) convocó este jueves a una charla virtual con la abogada Graciana Peñafort y el filósofo Darío Sztajnszrajber, también docentes en sus respectivas ramas.
Compartimos la conferencia completa, entre ambos y las autoridades de nuestra casa de Altos Estudios.
Según indicó a nuestra emisora Gustavo Ferreyra, secretario de Extensión de la UNComa, están preparando una próxima conversación online con el ex magistrado e integrante de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Raúl Zaffaroni.read more
Ormar Sued, presidente de la Sociedad Argentina de Infectología, habló con nuestra emisora e informó que la situación de la Argentina “es crítica”, porque los contagios todavía “se están dando de manera exponencial”. En las últimas 24 horas, se confirmaron 904 contagios nuevos. La más alta desde que comenzó la pandemia.
Indicó que no se debe ver simplemente que el virus está en los barrios más vulnerables de la ciudad, sino que además las personas que viven en estos sectores necesitan ir a trabajar dentro de la ciudad de Buenos Aires. “El virus empezó en la clase media, y está volviendo de esta forma a la clase media”, opinó.read more
El Laboratorio de Salud Pública (LSP) perteneciente a la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) es el tercero en la capital bonaerense en sumarse a la Red Nacional de diagnóstico de Covid-19, coordinada por el Instituto Malbrán y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Rosana Toro, integrante del LSP a cargo del equipo que realizará test de diagnóstico de coronavirus, brindó detalles del trabajo que llevarán adelante desde la Universidad y explicó que no es la primera vez que son convocados. Indicó que “el Malbrán siempre trabaja con una red de laboratorios que conforma la Red Nacional de Influenza y otros virus respiratorios”, de la cuál el LSP es parte.read more
Sandra Carabajal, Jefa del servicio de Infectología del Hospital Eva Perón (Buenos Aires), en diálogo con nuestra emisora analizó el avance del COVID-19 en Argentina.
La profesional remarcó que “tenemos un tiempo de oro” para quedarnos en casa y de esa manera evitar que aumente el número de casos de un momento a otro y colapse el sistema de salud. “Se espera que en las próximas cuatro o cinco semanas podamos llegar a tener el pico de casos, lo que pasa es que si el crecimiento es paulatino, vamos a poder hacerle frente”, expresó.read more
Medidas de fuerza en el sector de quirófano del Castro Rendón
Los trabajadores anunciaron que las protestas se extenderán por tiempo indeterminado, a partir de hoy.
Mantienen varios reclamos respecto a la infraestructura, carencia de herramientas de trabajo y aparatología. Además, denuncian falta de personal.
Sigue sin clases la escuela 136 de confluencia
Desde que comenzó el violento desalojo de una toma de tierras que llevaban a cabo vecinos del sector, la escuela no tiene actividades. La directora y docentes exigen que les garanticen condiciones de seguridad para volver a clases.read more
La reunión está convocada para las 10, en el Salón de Acuerdos del palacio ubicado sobre Avenida Argentina.
Estarán presentes, entre otros, José Luis Artaza (Obras Públicas), Guillermo Castejón (Servicios Urbanos), y Yenny Fonfach (Desarrollo Humano).
En representación de la próximagestión, encabezada por Mariano Gaido, concurrirán Alejandro Nicola, María Eugenia Ferrareso, Santiago Moran, Marcela Olarte, Juan Martín Hurtado y Fernando Schpoliansky.
Lleva más de 20 días el incendio en el Pozo de YPF
Aún no logran apagar el siniestro, que comenzó el 14 de septiembre pasado en Loma La Lata Oeste.read more