El secretario General de la Asociacion Obrera Minera Argentina (AOMA) en Zapala, Gustavo Sepúlveda, indicó que un grupo se mantiene frente al poder Judicial de Neuquén, en la calle Leloir de la capital.
Dijo que la reunión de este lunes con el gobierno estaba prevista para las 10 de la mañana, pero cerca de esa hora les avisaron que se postergó para el mediodía.
Sepúlveda ratificó que la última (y única) oferta que tuvieron hasta el momento es el subsidio de 20 mil pesos por mes para cada trabajador, a lo largo de un semestre. Además, remarcó que el Estado provincial es el único interlocutor, y que no tuvieron un encuentro directo con representantes de la empresa.read more
Asunción Miras Trabalón, delegada del Ministerio de Trabajo de la Nación en Neuquén, dijo que el Ministro de la Nación, Claudio Moroni, tomó conocimiento del conflicto e intervino en el caso. Desde la delegación visitaron a los trabajadores y pusieron a disposición sus herramientas y la posibilidad de dictar conciliación obligatoria.
Asimismo, la funcionaria remarcó que a instancias de la representación obrera, que es el sindicato AOMA, desde el Ministerio de Nación citaron audiencias en dos oportunidades, pero que ni Cormine (dueña jurídica concedente de la mina), ni la empresa Trident que es la explotadora hace tres años, estuvieron presentes. Acotó que ninguna de las dos firmas dieron explicaciones por haberse ausentado.read more
Javier Montañes, secretario Adjunto de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), explicó que los trabajadores de Trident definieron cortar la ruta 40 en Chos Malal, y bloquear el acceso al yacimiento que tiene la empresa en Andacollo y a las oficinas. Aclaró que mantendrán la medida por tiempo indeterminado, hasta obtener una solución.
El gremialista denunció que les adeudan el salario desde el mes de agosto, y que tienen otras deudas con proveedores locales. Asimismo, denunció que la actividad viene decayendo, y que la firma dejó de invertir.read more
Los empleados de la empresa minera Trident, agrupados en el gremio AOMA, iniciaron medidas de fuerza. En tanto, María Cristina Urrutia, representante de Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera (ASIJEMIN), dijo que ya iniciaron los pasos legales para sumarse.
Urrutia explicó que el paro se debe a que la empresa anunció (el viernes pasado) el despido de más de 8 personas, y este jueves sumaron más. “La información que dieron ayer fue que no iban a poder afrontar el pago de sueldo este mes y que lo iban a hacer en un porcentaje, pero no sabemos cuándo lo van a pagar”, detalló.read more