Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 | 103.7web@central.uncoma.edu.ar

+5492994154986

Escuchar la Transmisión

En medio de una fuerte protesta de trabajadores Legislativos: Tomaron estado parlamentarios dos proyectos de ley

Loading

Este miércoles se llevó a cabo la 14° sesión ordinaria del LII período legislativo, donde tomaron estado parlamentario dos proyectos de ley impulsados por el Poder Ejecutivo Provincial.

En primer término, para implementar el Sistema de Videoseguridad Pública; y en segundo lugar para crear un Fondo de Estabilización de Presupuestos de los tres poderes del Estado en la provincia (FEPN).

Con el apoyo de quienes responden a Rolando Figueroa, el oficialismo pretende “mitigar las variaciones de los presupuestos, asegurar la estabilidad financiera y la continuidad de los servicios públicos esenciales”. read more

a

Blanco sobre la apertura de sesiones: “Fue un discurso vacío”

Loading

Foto: neuqueninforma

 

Andrés Blanco, diputado provincial del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), definió la palabras del gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, en el inicio de sesiones Legislativas como un “discurso vacío”, con datos “dudosos” y difíciles de comprobar.

Analizó que en vez de estar enfocado “en la transición al 2030 en lo que tiene que ver con las energías”, pareció “un discurso de campaña en perspectiva al 2023”.

En materia económica, el legislador dijo que existe un contraste entre “la provincia del relato del gobierno” con “lo que se esta viviendo en la realidad” y expresó que “lo que se dice no se corresponde con lo que se hace”. Asimismo, recordó los niveles de pobreza e indigencia de Neuquén y denunció que se trata de una situación grave que no fue contemplada en los anunciados.

 

 

a

Denuncian que el gobierno ocultó información sobre los sismos en Sauzal Bonito

Loading

 

Foto: opsur.org.ar

 

Andrés Blanco, Diputado provincial del FIT, informó que a raíz de la respuesta de la Subsecretaría de Ambiente de Neuquén al pedido de informes sobre los sismos en Sauzal Bonito, tomó conocimiento de la existencia de 50 sismógrafos ubicados en la zona y que pertenecen a las empresas petroleras que operan allí.

A partir de este dato, el legislador denunció que el Ejecutivo provincial “ocultó” información y “mintió”, y detalló que cuando los funcionarios eran consultados sobre la relación entre los movimientos telúricos y la actividad del fraking argumentaba que no contaban con la aparatología suficiente para hacer el cruce de datos.

“No hay manera de pensar por un minuto que no fuera posible que se accediera a esa información porque estaban en conocimiento”, sostuvo Blanco al asegurar que la provincia contaba con los datos arrojados por los sismógrafos de las petroleras.

Este jueves, a las 9.30, en la Legislatura de Neuquén, el diputado Blanco junto a el Observatorio Petrolero Sur y Taller Ecologista realizarán una presentación pública del informe de Ambiente.

 

 

a

Educación suspendió las clases en la escuela que funciona en la ex Zanón

Loading

Foto: lmneuquen.com

 

El Consejo Provincial de Educación (CPE) suspendió las clases en el CPEM 88 desde el pasado viernes y plantearon el traslado provisorio del colegio a otro edificio de cercanía. En respuesta la comunidad educativa realizará una acción en las puertas del Consejo y presentaron un proyecto en la Legislatura.

Andrés Blanco, Diputado provincial del Frente de Izquierda (FIT), explicó que el argumento esgrimido por el CPE son los problemas de infraestructura que presenta el edificio, pero recordó que dicha situación había sido denunciada por los trabajadores hace cinco años y desde Educación no se realizaron los trabajos de mantenimiento que se habían comprometido.

Además, se refirió al proyecto que presentarán en la Legislatura de Neuquén y agregó que la problemática del CPEM 88 se enmarca en la realidad que atraviesan todas las escuelas de la provincia.

 

a

Diputados recibirán a los trabajadores de la salud sumariados

Loading

Andrés Blanco, Diputado provincial por el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), informó que el próximo martes 18 de mayo, las y los trabajadores sancionados por la ministra de Salud de Neuquén asistirán a la sesión de la Comisión de Trabajo de la Legislatura.

Además, criticó que en el día de ayer los legisladores del Movimiento Popular Neuquino (MPN) no dieran quórum en la reunión de dicha Comisión, donde se trataría un proyecto de resolución del FIT que exige la anulación de sumarios iniciados.

Por otro lado, brindó su opinión respecto del proyecto de endeudamiento enviado por el Ejecutivo provincial a la Legislatura, que comenzó a debatirse este martes, en la Comisión de Hacienda.

 

a

El FIT quiere que se garantice el agua para la toma de Casimiro Gómez

Loading

Foto: LMNeuquén

Legisladores del Frente de Izquierda y los Trabajadores, están exigiendo al municipio la provisión de agua potable para las más de mil familias que aún permanecen sobre la calle Casimiro Gómez, cerca de la intersección con la autovía norte en esa parte de la ciudad.

El pedido lo encabezan Andrés Blanco, diputado provincial, junto a la concejala Natalia Hormazábal y las propias familias de la toma. La nota está dirigida al  Secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano de la Municipalidad, Santiago Morán, para solicitarle una audiencia y poder resolver la situación.

“Es inhumano la situación en las que viven las familias de ese lugar” sostuvo Blanco, quien se quejó de las diferencias que hay, entre la provisión permanente de millones de litros de agua dulce que tienen las petroleras todos los días y la nula atención respecto de los servicios básicos para estas familias.

 

 

a

El FIT quiere unificar el sistema sanitario en la provincia

Loading

Mediante un proyecto presentado en la legislatura, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores quiere unificar los tres subsectores del sistema de salud público, privado y de obras sociales para enfrentar la pandemia y garantizar el derecho universal a la salud de toda la población en Neuquén.

Andrés Blanco, diputado provincial de esta fuerza política, dijo que además de su unificación, esta unidad debe depender de la provincia, y debe ser manejada por los mismos trabajadores de salud: “Entendemos que no hay que mezquinar nada, hay que poner todo a disposición, porque si este crecimiento exponencial se sostiene como viene, vamos a tener que lamentar que se pierdan vidas que podían haber sido evitables”. read more

a

Legislatura: Aprueban la ley de emergencia sanitaria

Loading

legislaturaneuquen.gob.ar

La Cámara de diputados de la provincia aprobó la ley que declara la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus (COVID-19) durante 180 días. El proyecto ingresado por el gobernador Omar Gutiérrez, también autoriza al Ejecutivo provincial a realizar operaciones de crédito público por hasta 140 millones de dólares y propone una serie de medidas de contención y mitigación por el avance del COVID-19.

El diputado por el Partido Siempre, Andrés Peressini, explicó que acompañó el proyecto con su voto por considerarlo necesario “ante esta situación de jerarquizar, posicionar y consolidar el sistema de salud público y el privado para poder hacer frente a esta pandemia”. Asimismo, agregó que incorporó la propuesta para que se generara “un aumento del endeudamiento que sea destinado a los municipios y comisiones de fomento”.

Quien no acompañó la iniciativa fue Andrés Blanco, diputado por el Frente de Izquierda (FIT). Remarcó que desde el bloque habían ingresado un proyecto propio y buscaban que se debatiera la ley de emergencia sanitaria, pero se encontraron “con que el Ejecutivo presentó un proyecto donde proponían un endeudamiento, que había arrancado con un piso de 100 millones de dólares y se extendió a 140 (millones de dólares)”.

“Fuimos muy críticos porque entendimos que lo único que proponía este proyecto de ley era punitivismo, persecución y endeudamiento. Desde ese punto de vista, era imposible que pudiéramos acompañar”, dijo y agregó que la iniciativa se trata de un “endeudamiento disfrazado de una ley de emergencia”.

 

 

a

Neuquén marcha “En defensa del agua”

Loading

infobae.com

 

Andrés Blanco, diputado del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), informó que organizaciones sociales, políticas, sindicales y ambientalistas convocan a una movilización para hoy, a partir de las 19, en el Monumento a San Martín.

“Nos parece importante repudiar lo que acontece en Mendoza, que tiene que ver con la modificación a la Ley 7722, y que permite el uso de cianuro, esa sustancia tóxica que contamina profundamente el agua de la provincia“, expresó Blanco y agregó que “la consigna es ‘En defensa del agua’, porque es algo que nos toca a todos”.

Asimismo, destacó que la medida tuvo un amplio rechazo social y repudió que la “enorme manifestación que se dio en los últimos días” fuera “brutalmente reprimida por el gobierno de (Rodolfo) Suarez”.

Asimismo, el diputado se refirió a la Asamblea por el Agua de Neuquén y las organizaciones ambientalistas. Destacó que desde dichos espacios “hace mucho tiempo vienen denunciando” el tratamiento “expres” para leyes que tienen consecuencias e impacto ambiental.

a

Extenderan el corte en el puente Neuququén-Cipolletti hasta las 15

Loading

laizquierdadiario.com

 

Organizaciones sociales y el sindicato Ceramista bloquean el tránsito desde las 10 (y hasta las 15) en el denominado “puente viejo”, que une Neuquén con Cipolletti. Mientras el Frente Darío Santillán se mantiene en ese lugar junto al sindicato ceramista, el Fol, la CTEP y el Polo Obrero realizan una olla popular en la entrada del COTO, sobre la calle Doctor Ramón.

Andrés Blanco, secretario General del Sindicato Ceramista, detalló que el Frente Popular Darío Santillán realizará un corte en los puentes carreteros, a partir de las 9.30. Mientras, la CTEP y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), se manifestarán en la puerta del Hipermercado.

Blanco expresó que desde el sindicato acompañarán esa lucha “porque es evidente que el Gobierno intenta por todos los medios negar que en Neuquén hay movimientos sociales, desocupación, precarización y que la situación se va agudizando”.

Asimismo, explicó que el planteo presentado ante el Ejecutivo provincial contempla por un lado, la posibilidad de utilizar los productos que ofrecen las Cerámicas para las obras públicas, lo que aumentaría el nivel de producción y trabajo para los obreros. Por otro, que los trabajos lo lleven a cabo las cooperativas de los movimientos sociales, lo que disminuiría el nivel de desocupación. “Hay un reclamo puntual que no viene siendo atendido”, destacó.

 

 

En cuanto a la situación específica de las fábricas ceramistas, Blanco informó que la semana pasada se reunieron con Vanina Merlo, quien asumió en el Ministerio de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, luego de la renuncia del intendente electo, Mariano Gaido. Ante el movimiento de cargos, tuvieron presentar nuevamente todos los planteos.

 

 

a