Alejandro Nicola, Secretario de Coordinación e Infraestructura de la municipalidad de Neuquén, informó que tras una audiencia de conciliación entre el Ejecutivo local y la Defensoría del Pueblo, convocada por el Juzgado Civil N°3, el Juez determinó sostener la medida cautelar que impide el avance de obras dentro del área protegida “Península Hiroki”, pero habilitó la continuidad de los trabajos del Paseo Costero en el resto de la panínsula.
Agregó que de pretender realizar obras que afecten el radio del área protegida, el municipio deberá presentar previamente la documentación correspondiente ante la Justicia, con la aprobación de la Unidad de Gestión de Áreas Protegidas (UGAP).read more
Se trata de un plan de 4 obras cuyo plazo de finalización es el mes de junio y tienen que ver con mejorar la conectividad y la recreación de vecinos y vecinas de los barrios de la capital.
El Secretario de Coordinación e Infraestructura de la municipalidad de Neuquén, Alejandro Nicola, informó que mañana se abren las licitaciones para las etapas I y II de la puesta en valor del corredor Zeballos (desde el aeropuerto hasta la calle Belgrano), el tramo inicial del Parque Lineal del Oeste, y la construcción del gimnasio polideportivo en el barrio San Lorenzo.read more
Alejandro Nicola, secretario de Coordinación e Infraestructura de la Municipalidad de Neuquén, explicó que “toda la zona del río Neuquén que limita con el Rincón Club de Campo está actualmente, y desde hace 40 años, con la irregularidad de que no se puede acceder públicamente” y agregó que “el Club está haciendo uso de una calle pública para la circulación interna”.
El funcionario indicó que una de las principales obras contempladas dentro del Plan Capital es el paseo ribereño, tanto sobre el río Limay como del Neuquén, y en ese marco dijo: “Vamos a proceder a la apertura y regularización de esa zona para desarrollar de ese paseo costero”.read more
Alejandro Nicola, secretario de Coordinación e Infraestructura de la Municipalidad de Neuquén, informó que en el marco de la “cuarentena administrada” el Ejecutivo local, en concordancia con el Gobierno Provincial y Nacional, habilitó la reactivación de la obra privada. Aclaró que las empresas y particulares que quieran llevar a cabo la actividad deberán gestionar un permiso especial.
Nicola indicó que en el día de ayer fue habilitada la posibilidad para solicitar en el municipio una autorización para el reinicio de obras privadas. Asimismo, destacó que quienes contraten y realicen la actividad deberán respetar el protocolo de medidas sanitarias indicado por el Ministerio de Salud y Subsecretaría de Trabajo de la provincia.read more
Alejandro Nicola, secretario de Coordinación e Infraestructura de la Municipalidad de Neuquén, se refirió a la instalación de torres para antenas de telefonía y las quejas que generó por parte de los vecinos de la ciudad. Aclaró que en la actualidad las tareas fueron suspendidas por una medida cautelar dictada por la Justicia.
Nicola explicó que hay una ordenanza que regula la instalación, pero la gestión de Horacio “Pechi” Quiroga pacto concesiones que nunca fueron aprobadas por el Concejo Deliberante. Asimismo, indicó que el gobierno anterior aprobó (por decreto) instalaciones en espacios verdes. Ésto está prohibido por ordenanza.read more
Conocida la finalización de la auditoría a la cooperativa, que presta el servicio de energía en la capital, el secretario de Hacienda José Luis Artaza insistió en que uno de los principales problemas es el alto costo laboral.
Sobre ésto, el concejal del Movimiento Popular Neuquino Alejandro Nicola dijo que las críticas son “declaraciones extemporáneas”, para evitar hablar de los más de 500 millones de pesos que la municipalidad recauda a través de la cooperativa.
En otro orden, el edil del MPN se preguntó por qué el gobierno de Horacio Quiroga insiste hoy en criticar la gestión de la cooperativa, “cuando vienen convalidando hace once años la cantidad de empleados y el nivel salarial”.read more
El concejal Alejandro Nicola, del Movimiento Popular Neuquino (MPN), fundamentó con esta frase su voto a favor del proyecto presentado y modificado por el oficialismo municipal. Destacó que lo importante (y aquello a lo que se opuso siempre su partido) es que no se reformó la edad jubilatoria.
Este miércoles por la mañana, mientras la polícía reprimía afuera del edificio, los ediles de la capital aprobaron con 11 votos positivos la iniciativa de Cambiemos.
Así lo afirmó el concejal Alejandro Nicola, en declaraciones a nuestro servicio informativo. Dijo que mantienen su propuesta, uno de los tres proyectos que hay en el Deliberante capitalino y que buscan solucionar el déficit en el Instituto Previsional Municipal.
Lamentó lo sucedido el jueves pasado, tras la suspensión de la sesión por incidentes con trabajadores de la comuna.
Nicola opinó que hay un consenso con el oficialismo de la Municipalidad neuquina porque algunas personas “priorizan sus posturas personales, ideológicas”.read more
El subsecretario de Transporte y Tránsito de la Municipalidad de Neuquén, Fernando Palladino, indicó que las palabras del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, fueron claras, y que la responsabilidad de los subsidios recaerá desde 2019 sobre el gobierno de la provincia.
Por su lado, al ser consultado por nuestro informativo, Alejandro Nicola (concejal del Movimiento Popular Neuquino), aseguró que ésto lo deberá pagar el gobierno de la comuna. Precisó que tanto Neuquén como Chubut tienen establecido en la Constitución provincial que los municipios son “poder concedente”. Asimismo, el edil agregó que Dujovne puede haberse equivocado, porque no conoce la realidad de todos los puntos del país.read more