22,489 total views, 1 views today
Durante la última dictadura cívico militar instaurada en Argentina el 24 de marzo de 1976, la censura alcanzó lugares impensados.
Los cuentos para niños y niñas no fueron una excepción. Ese mismo año, Elsa Bornemann editaba «Un elefante ocupa mucho espacio», texto que fue prohibido por la dictadura. Lo mismo sucedió con «La caída del porquesí», de Silvia Schujer.
“Algunas personas piensan que de las
cosas malas y tristes es mejor olvidarse.
Otras personas creemos que recordar es
bueno; que hay cosas malas y tristes
que no van a volver a suceder
precisamente por eso, porque nos
acordamos de ellas, porque no las
echamos fuera de nuestra memoria”.
En Radio Universidad Calf coincidimos con la reflexión de la escritora de literatura para niños y niñas, Graciela Montes, y es por eso es que decidimos traer aquellos cuentos prohibidos al presente y convertirlos en memoria viva para compartir con los más chicos.
Escuchalos aquí.
