Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 |  103.7web@central.uncoma.edu.ar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

1,124 total views, 1 views today

Nuestro recuerdo al más genial de los escritores: Julio Cortázar

Julio Cortázar 26 de agosto de 1914 – 26 de agosto de 2014 –

 

2014 – «100 AÑOS DE «CRONOPIOS Y FAMAS»

 

Cortázar 01: Su Nacimiento. Reportaje en el programa » A Fondo» de la TVE por Joaquín Soler Serrano.

Cortázar 02: Recuerdos de infancia. Reportaje en el programa » A Fondo» de la TVE por Joaquín Soler Serrano.

Cortázar 03: El mestizaje. La Humanidad. Reportaje en el programa » A Fondo» de la TVE por Joaquín Soler Serrano.

Cortázar 04: Fragmento «El aplastamiento de las gotas»

Cortázar 05: Fragmento «La verdadera cara de los ángeles»

Cortázar 06: Fragmento «discurso del Oso»

Cortázar 07: Fragmento «Sobremesa»

Cortázar 08: Fragmento «Historia de un cronopio»

Cortázar 09: Fragmento «Instrucciones para subir una escalera al revés»

Cortázar 10: Declaraciones: El habla popular

Cortázar 11: Fragmento «Las buenas intenciones»

Cortázar 12: Fragmento «Conducta en los velorios»

Cortázar 13: Su barrio de infancia. Reportaje en el programa » A Fondo» de la TVE por Joaquín Soler Serrano.

Cortázar 14: Una novela a los 9 años. Reportaje en el programa » A Fondo» de la TVE por Joaquín Soler Serrano.

 

Deja un comentario

Cerrar menú