1,439 total views, 1 views today
2018
A 42 años de la dictadura más sangrienta que vivió nuestro país, preparamos un nuevo especial. Este año se lo dedicamos al informe presentado por el Servicio Penitenciario, una nómina de personas procesadas por delitos de Lesa Humanidad, represores, y la recomendación de que estén en prisión domiciliaria.
Especiales 2017
La dictadura en sonidos
Comunicados, campañas publicitarias, discursos, personajes de la televisión, el resumen de sonidos que nos remiten a la dictadura cívico militar. Una banda sonora que reconocemos como parte de nuestra identidad.
Esos años
24 de marzo de 2016
A 40 años del golpe cívico militar hacemos un ejercicio de la memoria. El testimonio de trabajadores y ex trabajadores de la Universidad Nacional del Comahue que vivieron esos años tan difíciles de nuestra historia. El relato de sus días, el recuerdo, la mirada desde el presente.
Semana de la memoria
Semana de la memoria. La Universidad del Comahue celebra y homenajea en la segunda semana de junio de cada año a sus estudiantes, docentes y no docentes, detenidos desaparecidos durante la dictadura cívico militar de 1976.
Todo se hunde en la niebla del olvido pero cuando la niebla se despeja el olvido está lleno de memoria.
Complicidad con el golpe
24 de marzo de 2015
Uno de los abordajes que la sociedad argentina ha comenzado a hacer sobre la dictadura militar es el de las complicidades civiles que colaboraron protagónicamente para que ésta se consolidara. Los civiles fueron parte indispensable y en gran medida pueden ser considerados los autores intelectuales de la misma.
Radio Universidad CALF conversó con referentes sociales que tienen su punto de vista formado sobre la complicidad civil durante la dictadura.
Comunicación por la memoria y los derechos humanos.