
Foto: unoentrerios.com.ar
Ante el
alerta epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud de la Nación debido a la notificación de un caso sospechoso de viruela símica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entrevistamos a la
médica infectóloga, Liliana Calanni, con el objetivo de conocer los
síntomas compatibles y las recomendaciones a tener en cuenta.
En el caso de la viruela símica "lo novedoso sería que este virus muestra trasmisión interhumana" en personas "que no tienen un nexo epidemiológico, que no han viajado al área endémica donde viven estos agentes", advirtió la especialista.
Sostuvo que aunque el nivel de circulación es bajo, las
formas de transmisión que se han observado son por gotitas respiratorias; por contacto con fluidos corporales, incluyendo el contacto sexual; y por fomites. Asimismo, aclaró que la o el paciente, sospechoso o confirmado, debe tener un aislamiento, así como también quienes hayan estado en contacto con esa persona.
Por otro lado, remarcó que en el caso de la viruela símica la persona contagia una vez que ya presentó
síntomas, y en este sentido describió que la enfermedad presenta fiebre, decaimiento y lesiones en el cuerpo.
Escuchá la entrevista completa aquí.
https://soundcloud.com/universidadcalf/220524-liliana-calani-viruela-simica