
pagina12.com.ar
La abogada Soledad Deza, especialista en temas de género, detalló los fundamentos de las denuncias contra la fiscal Adriana Giannoni, quien renunció en la provincia de Tucumán para evitar un jury.
El pedido de juicio político fue impulsado por la Fundación Mujeres por Mujeres en conjunto con
Católicas con el Derecho a Decidir debido al accionar de la Fiscal que, estando a cargo de la secretaría especializada de Homicidios, "intenta que el Poder Judicial se inmiscuya en cuestiones vinculadas a la I
nterrupción Legal del Embarazo", según describió Deza.
Asimismo, relató que si bien no es la primera vez que la letrada toma esa actitud, el caso puntual por el que elevaron el pedido de juicio político es por un hecho en el que habiendo "una niña de 14 años, víctima de abuso sexual que estaba embarazada, y que estaba recibiendo atención sanitaria en la
Maternidad Nuestra Señora de las Mercedes para interrumpir esa gestación, la Fiscal inició en forma simultánea una
investigación en contra de los profesionales de la salud".
"Es una Fiscal que utiliza su lugar de poder con un activismo solapado que es afín a sus propias cosmovisiones pero que no respeta en absoluto la ley", concluyó la abogada.
Por otra parte, la abogada se refirió a la situación en
Tucumán respecto del cumplimiento de la Interrupción Legal del Embarazo. Expresó que si bien la práctica se lleva a cabo, en la provincia la salud sexual y reproductiva todavía es
"un tema tabú". Agregó que la implementación de la
Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas "es bastante dispar y según el directivo de cada institución".