Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 |  103.7web@central.uncoma.edu.ar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

1,189 total views, 1 views today

@spneuquen


Shirley Herreros, integrante del Sindicato de Prensa de Neuquén
, se refirió a la definición de la dirección del grupo LU5 y LMNeuquén que a solicitud del gremio y tras una denuncia por violencia de género contra un productor de la emisora, promoverán el desarrollo de cursos de sensibilización y capacitación sobre la temática.

El Sindicato saludó la medida y destacó su importancia puesto que, según detalló Herreros, este tipo de situaciones se repite en todos los medios de comunicación: «Las trabajadoras en los medios de comunicación no somos una isla, si hay violencia de género de diferentes ámbitos laborales, también ocurre en los nuestros«, expresó. En el mismo sentido, indicó la necesidad de no sólo de «contar con un periodismo con perspectiva de género en cuanto a lo que escribimos, sino un ambiente saludable en lo que respecta a un respeto por la trabajadora y profesional».

La semana pasada un trabajador de la radio LU5, productor de la primera mañana, fue denunciado ante la justicia por ejercer violencia de género sobre su esposa. Herreros agregó que además el hombre trabaja con productoras, locutoras y periodistas y que la intención de promover los cursos de formación buscan evitar que «un violento contamine el ámbito de trabajo».

En otro orden de temas, la trabajadora dio detalles del «Apagón de celulares», la medida gremial que llevaron a cabo los y las trabajadoras el pasado martes. Reclaman el aumento anual adeudado por las empresas desde el mes de febrero. Asimismo, detalló la precarización de las condiciones laborales que atraviesa el sector.

 

Deja un comentario

Cerrar menú