Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 |  103.7web@central.uncoma.edu.ar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

736 total views, 2 views today

Foto: unjuradio.com


Flavio Vergara, Técnico en Virología del Instituto Malbrán y Delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Salud)
, informó que los y las trabajadoras de la institución trabajan desde hace nueve meses en el estudio del Coronavirus, con reconocidos avances y desarrollos a nivel nacional e internacional. Sin embargo, tienen pasaron el 2020 con un salario de 25 mil pesos, que apenas aumentó un 7% en esta última etapa, llegando a los 40 mil pesos de bolsillo.

«No puede ser que tengamos salarios cercanos a la línea de indigencia y pobreza», dijo el delegado y determinó: «No puede ser que en la única institución de Ciencia y Salud del país esté pasando esto». También reclaman que se les reconozcan la función científica. 

A nivel nacional son un conjunto de instituciones que suman 1.000 trabajadores y trabajadoras que se dedican a investigaciones virales, de epidemiología, enfermedades respiratorias, investigaciones genéticas y nutricionales, producción de sueros y algunas vacunas y todos los diagnósticos de las enfermedades infecto contagiosas del país.

 

Deja un comentario

Cerrar menú