Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 |  103.7web@central.uncoma.edu.ar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

642 total views, 1 views today

Acampe por la emergencia alimentaria en Neuquén

Hoy, desde las 10, la organización Barrios de Pie (de Libres del Sur) se instalará en la Casa de Gobierno, para reclamar «contra el hambre», y «visibilizar los problemas» que padecen los niños y jóvenes de los sectores más postergados en la capital.

 

Postergan la audiencia por el juicio contra Patricia Jure

Fue trasladada para el 12 de diciembre próximo. La causa debe resolver si la diputada electa del Partido Obrero (y los trabajadores municipales Marisol Vázquez y Juan Carlos González) van a juicio oral o si dictan el sobreseimiento.

Están acusados de evitar el «normal funcionamiento» del Concejo Deliberante, durante la sesión y movilización del 27 de septiembre de 2018, cuando se aprobó la reforma jubilatoria para los trabajadores de Neuquén capital.

 

 

Juran los 24 senadores nacionales electos el 27 de octubre

Desde las 14, en la Cámara Alta, se llevará a cabo la ceremonia con los legisladores que serán parte del período 2019-2025.

La jura será encabezada por la vicepresidenta Gabriela Michetti, y contará con la presencia de los actuales senadores, que tienen mandato hasta el 2021, y de los próximos a asumir.

Alberto Fernández dijo que no solicitará al FMI los u$s 11.000 millones que restan del acuerdo

El presidente electo aseguró que «la solución para los problemas» de la Argentina «no es seguir tomando deuda» y, en ese sentido, adelantó que no solicitará al Fondo Monetario Internacional el tramo que aún restan desembolsar del acuerdo stand by firmado con la Argentina.

Chile: Formalizan denuncias internacionales por torturas y violaciones sexuales de Carabineros a manifestantes

En la línea de Amnistía Internacional, la organización Humans Rights Watch (HRW) entregó a Piñera duro informe, que incluye “evidencia sólida” de violaciones a los DDHH por parte de Carabineros.

Tras reunirse con el Presidente chileno, HRW entregó los resultados y confirmó que Carabineros durante el estallido social cometió “graves violaciones a los DD.HH.” que incluyen “uso excesivo de la fuerza contra manifestantes, transeúntes y graves abusos en las detenciones”.

Deja un comentario

Cerrar menú