Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 | 103.7web@central.uncoma.edu.ar

+5492994154986

Escuchar la Transmisión

Loading

Títulos para el desayuno

15 November, 2019 Sin comentarios

El Gobierno autorizó un pago millonario para las petroleras por la devaluación

(Página12) El presidente Mauricio Macri autorizó un desembolso millonario a favor de las petroleras a menos de un mes de dejar el poder. El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) aprobó este jueves a través de la resolución 735/19 la compensación para las petroleras por las diferencias surgidas entre el precio que les abonaron las distribuidoras y el valor del gas natural incluido en los cuadros tarifarios vigentes entre el 1 de abril de 2018 y el 31 de marzo de este año. La deuda original sumaba 19.531 millones, pero le terminarán transfiriendo 24.524 millones, ya que el monto fue actualizado por la tasa pasiva del Banco Nación.                                                              

Organismos de Derechos Humanos repudian el Golpe de Estado en Bolivia

Convocan a una conferencia de prensa para hoy, a las 15, en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo (Capital Federal). Anticiparon que denunciarán las violaciones a los derechos humanos en el Estado Plurinacional de Bolivia, ante la usurpación del poder con un golpe de Estado.  

Los corresponsales argentinos en Bolivia fueron acusados de "sedición"

Fue la ministra de Comunicación transitoria, Roxana Lizarraga, la que tildó de "pseuperiodistas" a los equipos de comunicadores y confirmó que "están identificados y el ministro de Gobierno va a tomar las acciones pertinentes". "Comenzaron mal", se limitó a decir el embajador argentino en Bolivia, Normando Álvarez García. Mientras tanto, el Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido del presidente legítimo de Bolivia, Evo Morales, logró este jueves reconstituir la directiva de ambas cámaras del Parlamento, de modo que tanto el Senado como la Cámara de Diputados se encuentra en funcionamiento.  

Chile: Se hará un plebiscito por la nueva constitución

(Nodal) La construcción de una Carta Magna nueva sintetiza las demandas que han centrado las protestas por más de un mes, exigiendo mejoras sociales. El acuerdo presentado por la oposición –excepto el Partido Comunista, el Partido Progresista, el Partido Humanista y el Partido Regionalista Verde– plantea en su primer punto, suscribir un “acuerdo de restablecimiento de paz y orden público”. En segundo lugar, impulsar un plebiscito que se realizará en abril de 2020 y en el que la ciudadanía responderá a dos preguntas: ¿quiere usted una nueva Constitución? y ¿qué tipo de órgano debiera redactar la Nueva Constitución? Aquí tendrá la posibilidad de elegir entre una Convención Mixta Constitucional –formada en un 50% por ciudadanos y otro 50% por parlamentarios que deberán abandonar su cargo– o una Convención Constitucional.
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
En Vivo Ahora
Música con texto
19:30 - 20:00
A CONTINUACIÓN
  • Selección Musical
    20:00 - 21:00
  • Que te puedo decir
    21:00 - 22:00
  • Selección Musical
    22:00 - 00:00
SEGUINOS EN FACEBOOK