2,076 total views, 2 views today

Según el informe del INDEC, la pobreza alcanza un 39,2% de la población económicamente activa, teniendo en cuenta el sondeo del segundo semestre de 2022, lo que significa casi dos puntos encima del mismo período en 2021. En tanto, la indigencia bajó levemente, de 8,2 a 8,1 %, en el mismo lapso.
Con relación al primer semestre 2022, la pobreza trepó del 36,5 al 39,2 % y la indigencia se redujo del 8,8 al 8,1 %.
Con una población estimada en 46,2 millones de habitantes, estas cifras implican que 18,1 millones de personas están por debajo de la línea de la pobreza y, dentro de ellos, 3,7 millones son indigentes.
Aldana Denis, economista del Centro de Economía Política CEPA, destacó que el dato preocupante, que incide en el aumento de la pobreza, es el incremento en el precio de los alimentos.
Asimismo, la economista remarcó las cifras preocupantes de pobreza en la niñez, que supera el 54 %.
En último término, Denis remarcó como se fue achicando la brecha entre los sueldos que están por debajo y por encima de la canasta básica alimentaria.