Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 |  103.7web@central.uncoma.edu.ar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

1,794 total views, 2 views today

Foto: redes sociales @marcoskoopm

 

El ex gobernador Jorge Sapag, presidente de la convención, dialogó con el Panorama Informativo de esta emisora sobre las elecciones 2023, la realidad del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y la situación de la provincia.

Destacó que la lista azul es la única que presentó candidatos para todas las categorías y localidades, y agregó que fue acompañada por 54 mil avales, lo que fortalece a esta alternativa para mantener el gobierno en la provincia.

Sapag aseguró que el buen presente de Neuquén, a partir de la explotación de los recursos que se producen en Vaca Muerta, es consecuencia de la política que el partido provincial puso en marcha hace 15 años atrás.

Desde la salida de Rolando Figueroa de la interna, el gobernador Omar Gutiérrez y otros referentes han expresado su preocupación por la posibilidad de que la intención sea despojar a la provincia de la titularidad de los recursos del subsuelo, que estableció la reforma constitucional de 1994.

Sapag sostuvo que van a resistir cualquier intento de introducir cambios en el artículo 124 de la carta magna que trasladó el dominio a los estados provinciales.

Consultado sobre el contraste que significa el ingreso de enormes recursos a partir de la explotación de los hidrocarburos con el nivel de pobreza que se existe en Neuquén, afirmó que se debe a que no existe un desarrollo equilibrado del país, que provoca que haya una gran inmigración desde otras provincias.

Escuchá la entrevista completa:

Deja un comentario

Cerrar menú