
Profesionales de la salud de la región reiteraron la importancia de que niños y adolescentes se vacunen por el COVID-19 y completen sus esquemas para evitar que se incrementen los casos de contagio en la pandemia.
Alejandra Espinosa, jefa de la zona metropolitana de Neuquén, quien informó que, ante el incremento de casos, se ampliaron los horarios de hisopados, destacó que en la provincia sólo se había alcanzado un 42 % de la franja etaria y que la proporción es mayor entre niños de 3 a 11 años. Por esta razón, solicitó a los padres que lleven a sus hijos a fin de "atravesar esta etapa de la mejor manera".
Por su parte, María Luz Riera, médica del Hospital "Pedro Moguillansky" de Cipolletti, informó que se suman casos de esquema incompleto. A su vez remarcó que el sector joven es "el que más se mueve y el que más asiste a eventos masivos", siendo ésto un riesgo alto. Además, remarcó que muchos médicos se encuentran de licencia por lo que se dificulta atender a todos los pacientes, ya sea por covid-19 como por accidentes de tránsito.
Tanto Espinosa como Riera manifestaron que el ritmo de contagio es muy vertiginoso e insistieron, en estos tiempos de encuentros, en reforzar los cuidados y las medidas preventivas. La jefa de la zona metropolitana afirmó que aún "no se tiene certeza" de que esté presente la variante Omicron en función a los resultados de los análisis del Laboratorio Central pero que la sospecha existente ante el crecimiento exponencial.
Escucha las entrevistas completas aquí.