1,333 total views, 1 views today

El pasado viernes se produjo un sismo de magnitud 3,9 ml en cercanía a pozos con fractura hidráulica del área Aguada de Canepa, donde se encuentra la empresa Pan American Energy. Él mismo es el primero registrado y publicado en lo que va de 2022 en la región de Vaca Muerta.
En diálogo con Radio Universidad Calf, el geógrafo de la Universidad Nacional del Comahue, Javier Grosso, explicó que fue superficial y que «contactos que tenemos en el campo nos informaron que lo percibieron».
Grosso manifestó que, haciendo un repaso de los episodios ocurridos en 2020 y 2021, en el último año los sismos fueron en aumento, justo cuando se daban récords de fracturas. «Es decir, cuanta más hay a nivel general en Vaca Muerta, es mayor el número de sismos», precisó. En este sentido, el geógrafo aclaró que en los meses que la actividad estuvo parada, no se registraron casos, pero en cuanto reanudó, todo fue en aumento.
Por último, Grosso anticipó que la tendencia sería de sismos «por semana» pero que #hacer futurología con la geología es medio difícil». «Lo que es probable es que ante índices elevados de fractura, van a estar presentes», concluyó.
Escucha la entrevista completa aquí.