
foto: https://noticiasnqn.com.ar/
El municipio de Neuquén envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza con
medidas urgentes que crean una contribución excepcional sobre aquellas empresas con mayor capacidad contributiva, junto a la eximición de algunas tasas a los pequeños comercios.
La "contribución extraordinaria" que plantea el municipio, será sobre la licencia comercial que pagan bancos, empresas de hidrocarburos y supermercados mayoristas, que incrementará su valor en un 30% hasta fin de año.
Fernando Schspoliansky, Secretario de Finanzas del municipio, explicó los alcances de este plan, y dijo que apunta a aquellos comercios e industrias de la ciudad que hayan facturado hasta 3 millones de pesos, o aquellos que no hayan podido abrir producto de la pandemia.
El contador informó que son 3.415 comercios que estarían exceptuados de pagar la licencia comercial, pero destacó que esto no implica un aporte económico, solo la excepción de no abonar esa tasa municipal.
El funcionario informó que no ha habido bajas significativas en las licencias comerciales, sino una suspensión en las mismas a la espera del repunte de la economía. Por otro lado, destacó el buen funcionamiento del pago electrónico de impuestos.