
Foto: telam.com.ar
La provincia invirtió 28 millones de pesos en el tratamiento recientemente aprobado por la ANMAT. El suero equino hiperinmune comenzará a distribuirse hoy a nivel nacional. La cantidad que será adquirida por Neuquén alcanzará para atender a unos 200 pacientes.
Marisa Iacono, infectóloga del Castro Rendón, recordó que
el Hospital participó del estudio de investigación de este suero, que es de fabricación nacional, desarrollado por el laboratorio
Inmunova y el
Conicet.
Iacono detalló que el estudio de investigación se extendió por tres meses y pudieron concluir en que es un tratamiento que puede aplicarse en
pacientes de entre 18 y 79 años, que deben estar internados con una neumonía de moderada a severa y que disminuye la mortalidad en un 45%. Asimismo, aclaró: "No es una medicación preventiva, esto es para cuando la enfermedad está instalada poder frenarla por medio de un suero que contiene los anticuerpos adecuados".
Por último, agregó que ahora continúa la etapa de control de la fase cuatro, que es cuando el medicamento está en el mercado y se sigue evaluando si aparecen algunos eventos adversos.