6,929 total views, 1 views today

La abogada laboralista y asesora de SUThE filial Plaza Huincul, Asunción Miras Trabalón, expresó que hay una relación directa entre la firma de la adenda al convenio colectivo de trabajo de los petroleros y el aumento de muertes y accidentes laborales en el sector de extracción no convencionales.
Trabalón opinó que el documento habilitó la «flexibilización laboral» y empeoró las condiciones de trabajo, así como la falta de inversión de las operadoras «que están todas fuera de las condiciones legales de funcionamiento seguro para los trabajadores».
«El trabajador admite esa súper explotación, que está ratificada por su sindicato, firmado en esta adenda», afirmó la abogada.
En tanto, desde la Legislatura el diputado del PTS en el Frente de Izquierda (FIT), Raúl Godoy, presentó ante el ministro de Trabajo, Mariano Gaido, un pedido de informe sobre los controles en las empresas, particularmente con Tecpetrol. Asimismo, solicitó un detalle de «qué medidas han tomado en el lapso del tiempo, incluso desde las últimas muertes hasta acá, respecto de las operadoras».