
Foto: Telam
La Cámara de Diputados dio media sanción a la ley que impulsa la creación del Área Marina Protegida Bentónica Agujero Azul. La iniciativa busca declarar área marina protegida a la superficie de 148 mil kilómetros cuadrados del fondo marino. El área incluirá el sitio donde yacen los restos del submarino A.R.A San Juan y sus 44 tripulantes. El proyecto fue girado al Senado.
Paul Osovnikar, Vicerrector de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), y ex director de la Escuela de Ciencias Marinas, explicó que el área en cuestión es una de las cinco zonas implicadas en el proyecto
Pampa Azul, del que esta Casa de Estudios es parte.
Detalló que dicho proyecto propone "impulsar el desarrollo, innovaciones tecnológicas y fortalecer las industrias vinculadas al mar", lo que también genera que crezca el desarrollo económico de las regiones marítimas.
Osovnikar explicó las particularidades del área "Agujero Azul", mencionó la riqueza de la biodiversidad que la habita y remarcó que además en esa zona opera la flota internacional. Asimismo, advirtió que también "se sabe que sería una zona rica en hidrocarburos".
Por último, sostuvo que en este caso
el país "ejerce los derechos de soberanía", y subrayó la importancia de la exploración de la zona para el manejo de la
"conservación y administración de los recursos naturales argentinos".