773 total views, 1 views today
El conflicto de las trabajadoras y trabajadores Autoconvocados de la salud pública de Neuquén cumple más de cuarenta días y se intensificó en la última semana con cortes de ruta en distintas localidades.
María Esperanza Casullo, Politóloga y docente de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), en diálogo con Radio Universidad Calf analizó lo que estos hechos dejan al descubierto en términos políticos y gremiales: «Este conflicto marca dos cosas, primero que todo lo que es salud está en una crisis sistémica y segundo que, en realidad, conviene tener un sindicato».
La politóloga también se refirió al creciente apoyo de la ciudadanía neuquina al reclamo y recordó que esto se da en un contexto de pandemia, en donde «quedó más evidente» que su trabajo hoy «es absolutamente esencial» y que «trabajan en condiciones pésimas».
Por último, Casullo expresó: «Lo esto nos obligaría es a revisar toda la estructura del sistema de salud, no solamente la cuestión específicamente salarial».