El Ejecutivo provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley solicitando autorización para una toma de deuda que le permita afrontar el aumento salarial propuesto a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Neuquén.
Soledad Martínez, diputada por el Frente de Todos, aclaró que
hasta el día de ayer el proyecto no había ingresado, por lo que desconoce la letra chica de la propuesta. Aún así,
caracterizó como "irresponsable" la actitud del Ejecutivo al realizar una oferta que implica decisiones del poder Legislativo.
Por otra parte, recordó que
"en el presupuesto aprobado en el 2021 tenemos una previsión para endeudar a la provincia de 31 o 33 mil millones de pesos" y resaltó que
"seguir tomando deuda para hacer frente a obligaciones corrientes es una pésima receta". Además, opinó que la oferta formalizada ante ATE Neuquén no comprende la totalidad de los reclamos.
Por su parte,
Lucas Castelli, diputado de Juntos por el Cambio, dijo que la única información que tiene del proyecto es la que se difundió a través de los medios de comunicación, por lo que aún no tiene una postura definida.
A pesar de ello, el legislador también recordó que el presupuesto aprobado para el 2021 ya incluye toma de deuda y la restructuración de deudas del Estado neuquino. Asimismo, agregó:
"Hay una falta de diálogo del Ejecutivo con los legisladores, por lo que no sabemos realmente como están las finanzas de la provincia".
Castillo reclamó que el ministro de Economía e Infraestructura de la Provincia,
Guillermo Pons se presente ante la Cámara para brindar información. Lo mismo solicitó a las ministras de Gobierno y Seguridad,
Vanina Merlo y de Salud,
Andrea Peve.