
Así lo informó
Lidia López, secretaría Académica de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). En diálogo con esta emisora definió que
"las Universidades planteamos todo el 2021 virtual" y agregó que "no es la educación universitaria prioridad de volver a la normalidad para el Gobierno ni para nosotros, porque estamos poniendo en riesgo la salud de muchas personas".
López explicó que en este momento la UNCo se encuentra realizando actividades de
orientación vocacional y la muestra de carreras por cada Unidad Académica. Asimismo, detalló que las
preinscripciones para el próximo año se llevaron a cabo durante el mes de agosto de forma virtual y se repetirá el formato a partir de mediados de noviembre.
Otro de los ejes sobre los que trabaja la gestión de la Casa de Estudios es la
coordinación con el nivel secundario y cómo se resolverá el cierre del ciclo lectivo 2020 "para poder proyectar en el inicio de las actividades del 2021". Además, una de las estrategias que evalúan dentro del un plan de acción para el ingreso es la disposición de "tutores pares", que serían estudiantes avanzados que puedan acompañar a los ingresantes en el inicio de la carrera. Por otro lado, indicó que buscan
posibles soluciones para que las personas que cursan los últimos años accedan a completar las Prácticas Supervisadas Obligatorias y de esa forma puedan terminar su formación.
Por último, la secretaria Académica advirtió que este 2020 hubo un alto nivel de abandono en primer año, aunque los números finales sobre la deserción se conocerá en los próximos días cuando cierre el primer cuatrimestre, que fue extendido durante el mes de agosto.