
Foto: redes sociales @tunykollmann
Así lo expresó
el periodista de Página/12, Raúl Kollman, al referirse sobre el
chat entre jueces, funcionarios y empresarios, donde traman generar pruebas para demostrar que no hubo ilegalidad en un
encuentro que mantuvieron en la propiedad de Joe Lewis, en Lago Escondido - Río Negro, ocurrida en el mes de octubre y que
el periodista dio a conocer junto a su colega Irina Hausen.
Este fin de semana,
el intercambio en dicho grupo de Telegram integrado por jueces, empresarios del Grupo Clarín y políticos, salió a la luz luego de que la cuenta fuera hackeada.
En
la entrevista que brindó Kollmann a Universidad Calf recordó
aquella primera nota donde denunciaron el encuentro y también habló sobre
las conversaciones que se hicieron públicas en los últimos días, luego del hackeo. Sostuvo que más allá de las publicaciones en los medios de comunicación
"es la política la que tiene que convalidar todo esto" y "la que tiene que mostrar toda esta mugre".
Por otra parte, el periodista hizo especial énfasis en que "se está usando la justicia como instrumento para la política" tanto en Argentina, como en muchos otros países.
"Hoy en día cuando hablamos de justicia hablamos de política", subrayó
De esta forma, además, enmarcó la causa que se sigue contra
la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner y aseguró que
el desarrollo del juicio "es un mamarracho". Asimismo indicó que estos hechos, como los que protagonizaron los jueces, políticos y empresarios del medios de comunicación, es
"lo que hay detrás" de la utilización de la justicia como instrumento de la política.
Escuchá la entrevista completa aquí.