Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 |  103.7web@central.uncoma.edu.ar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

1,728 total views, 2 views today

 

Este 2 de abril se conmemora un nuevo Día del Veterano y los Caídos en la Guerra del Malvinas.

Adriana Harguindeguy, compañera del ex combatiente Horacio Haag, visitó los estudios de esta emisora y recordó en diálogo con La Banda Ancha la historia del país, a través de la propia historia.

La crueldad de una dictadura cívico militar que primero privó de la libertad a su madre y luego envió a la guerra del Malvinas a su marido, son hechos que la mujer insiste en traer a la memoria en un ejercicio de defensa de la democracia.

Las nubes grises que envolvieron a su pareja al regresar; el sentimiento de argentinidad que se expresó en las calles y que luego se esfumó, dejando el regreso de los combatientes sin abrazos y en las sombras; la «distorsión» de la información que ofrecían los medios de comunicación por aquellos años; el mandato de un silencio ensordecedor, que con el paso de la recuperación de la democracia logró romperse en transmisión oral de lo vivido, son temas sobre los que Harguindeguy se explayó.

«Llevamos 41 años pero el dolor no cesa, lo que vas intentando es seguir adelante con la vida y con todas las acciones que puedas en el día a día, para seguir sumando en esta construcción de memoria. Que no se olviden, esto pasó», expresó la mujer.

Escuchá la entrevista completa aquí.

Deja un comentario

Cerrar menú