Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 |  103.7web@central.uncoma.edu.ar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

746 total views, 1 views today

En el Día de la Sanidad, los reclamos pasan por la reducción de la carga horaria, el incremento salarial y la mejora de las condiciones laborales para el sector.

Se trata de una demanda a nivel nacional en el contexto de la pandemia provocada por el COVID-19. Rocío Tstherig, enfermera del hospital Bouquet Roldán, dijo que el reclamo se ha unificado debido a que están «sufriendo la gran demanda por la pandemia».

Tstherig indicó que en materia salarial están atrasados con respecto a otros trabajadores del sector y dijo que es necesario que ingrese más personal, lo que permitiría la reducción horaria que plantean. Además, dijo que los trabajadores eventuales deben pasar a planta permanente, ya que mejoraría la capacidad de atención y evitaría que se queden sin su fuente de trabajo.

La enfermera dio detalles de como se encuentran respecto de los contagios y dijo que en el caso del Bouquet Roldán hay varios aislados que pertenecen a diferentes sectores del hospital.

«Se está visualizando por parte del sistema de salud y del personal de enfermería que hay un colapso, la verdad es que se siente», sostuvo la enfermera, al tiempo que manifestó que se ha triplicado la atención desde el comienzo de la pandemia.

Deja un comentario

Cerrar menú