1,903 total views, 1 views today
Se trata de una vía de comunicación telefónica destinada a reemplazar el 0-800 que fue desarticulado durante el gobierno de la Alianza Cambiemos.
Santiago Nogueira, delegado en Neuquén del organismo, explicó que todos los llamados a la línea 168 se centralizan en Buenos Aires y desde allí se da intervención a cada delegación regional correspondiente. La mayor cantidad de denuncias que recibe el Inadi (20%) están vinculadas a discriminación a personas con discapacidad, explicó el delegado, seguidas de las denuncias por discriminación por motivos de salud (10%) e identidad de género (10%).
Cualquier personas que sufra o sea testigo de un caso de discriminación puede comunicarse con la nueva línea del Inadi y plantear la situación. Personal del organismo comenzará a analizar la denuncia para ver si es posible una mediación o de no ser viable se avanza con otro tipo de intervención.