2,639 total views, 1 views today

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), tanto de Bariloche como nacional, se pronunciaron en contra de las resoluciones de la justicia federal y rechazaron el traslado hacia el penal de Ezeziza de cuatro de las mujeres de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu, detenidas tras el desalojo en Villa Mascardi, Río Negro.
Sostienen que no les permitieron a los abogados de la institución asumir la defensa de las mismas y que sus decisiones sean analizadas por el Consejo de la Magistratura.
Dora Riestra, integrante de la APDH, aclaró en diálogo con esta emisora que amparadas en el secreto del sumario les impidieron el contacto con las detenidas.
Las cuatro mujeres mapuches trasladadas a Ezeiza son: Martha Luciana Jaramillo, Andrea Despo Cañuqueo, Florencia Melo y Débora Vera.
Las que están en período de lactancia y continúan detenidas en las instalaciones de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), son la machi Betiana Ayelén Colhuan y María Celeste Ardaiz Guenumil.
La forma de solución para el conflicto debería ser el diálogo, expresó Riestra, pero no hubo hasta el momento predisposición por parte de las partes y le atribuyó gran responsabilidad al gobierno de Río Negro.
Las mujeres de la Confederación Mapuche Neuquina salieron a las calles para denunciar la violencia y el racismo que se ejerce sobre la comunidad de Villa Mascardi.
Además Meli Cabrapán Duarte, integrante de la Confederación, informó que Romina Rosas, una de las detenidas, debió dar a luz en el hospital de Bariloche, sin que se le respetara la cosmovisión de su pueblo en ese trascendental momento.