33,915 total views, 1 views today
El 14 de marzo de 1978, en la cárcel de Devoto, murieron 64 presos, luego de un incendio en el marco de un supuesto «motín».
Las víctimas perecieron producto del incendio, pero además por golpes recibidos y balazos por parte de los guardiacárceles.
Durante casi 40 años la causa estuvo archivada, hasta que se declaró la imprescriptibilidad de los hechos, que fueron considerados delitos de lesa humanidad.
Claudia Cesaroni, integrante del CEPOC (Centro de Estudios en Política Criminal y Derechos Humanos) y abogada impulsora de la causa, dijo que no fue un «motín» sino un caso de violencia institucional.