2,483 total views, 3 views today

Pablo Aravena Núñez, Director del Instituto de Historia y Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades y Educación Universidad de Valparaíso en Chile, dialogó con Universidad Calf en el día en que Gabriel Boric asume la presidencia del vecino país.
Describió que su gestión genera «expectativas», puesto que «marca una ruptura tanto con los gobiernos de la concertacón, como con los de Piñera de la derecha liberal chilena y hacia algunos cambios sociales que estarían asociados con lo que emergió como demandas dentro de lo que se conoció como el estallido social».
Analizó las posibilidades y también las trabas que enfrentará Boric para llevar adelante su plan de gobierno, teniendo en cuenta las inclinaciones políticas de la sociedad en su conjunto, así como la composición del Parlamento que quedó empatado en números y con una mayoría que podría votar aliada a la derecha.
Por último, habló sobre los desafíos que representarán su posicionamiento respecto del feminismo, los inmigrantes y el pueblo mapuche.
Escuchá la entrevista completa y el informe del programa La Banda Ancha aquí.