766 total views, 1 views today

Héctor Polino, Presidente de la cooperativa Consumidores Libres, informó que según un relevamiento realizado por la entidad en supermercados y negocios barriales de la ciudad de Buenos Aires, el precio de los 21 productos de la canasta básica de alimentos registra entre enero y julio un aumento acumulado del 33.07 por ciento.
En diálogo con Radio Universidad Calf, expresó que «Argentina tiene dos pandemias: Una de carácter sanitario, el coronavirus, y otra de carácter económico, la inflación» y agregó que en este último caso el problema no es actual, sino que lleva varios años.
«Los formadores de precios son las grandes empresas», definió Polino y cuestionó que en el país «veintiocho grandes empresas, todas de capital extranjero, concentran casi el 80% de la producción de los productos de la canasta de alimentos y artículos de limpieza».
Además, criticó que desde el Estado no se sancione este tipo de prácticas haciendo cumplir las leyes vigentes.
Por otro lado, se refirió a la Ley de Góndolas y la Ley de Etiquetado Frontal.