979 total views, 2 views today

Un conjunto de equipos de investigación pertenecientes a diferentes Universidades, unidades ejecutoras y centros de investigación del CONICET emitió un comunicado en «Repudio a la violencia y a la campaña racista y estigmatizante hacia el pueblo Mapuche / Mapuche-Tehuelche».
Verónica Trpin, Investigadora y Docente de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y una de las firmantes del documento, analizó en Universidad Calf el rol que tienen las académicas y académicos en la generación de contenidos que puedan disputar los mensajes que propagan figuras políticas y medios masivos de comunicación.
«Rápidamente se expande y consolida un sentido común vinculado a mensajes de odio», agregó y sostuvo que hay una «urgencia» de los y las investigadores en dar cuenta de «cómo esos mensajes no hacen más que generar nuevamente un discurso racista en relación a los pueblos originarios de Argentina».
También se refirió al tratamiento en el Congreso de la Nación de la prórroga de la Ley 26.160 de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas y expresó que el Estado tiene una «deuda en términos de reconocimiento territorial» lo que «emerge en acciones de conflictividad en términos de demandas».