Ex ypefiano, Ingreniero Santiago Benotti, participó del acto que se realizó en las puertas de
Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) en Neuquén capital, al cumplirse un
centenario de la creación de la empresa.
En diálogo con esta emisora ofreció un balance y "alguna conclusión que nos sirva para el futuro", tal como lo expresó.
En la historia de YPF diferenció dos etapas: La primera, cuando llegó a la Patagonia e hizo "tanto desarrollo" y "tanta exploratoria" que "finalmente consiguió el autoabastecimiento"; y una segunda, situada en la década de los '90, con las privatizaciones "en la que se produjo mucho, pero quedó muy poco en la provincia y en la nación".
"Cuando uno no tiene autoabastecimiento, no tiene soberanía", reflexionó y agregó: "Nosotros en buena medida hemos perdido eso con las privatizaciones".
Benotti definió que "estuvo muy bien" la recuperación del 51% de la empresa, puesto que "demostró otra vez la poderosa herramienta que es", pero en el mismo sentido opinó que se debe
"recuperar al menos el total de la YPF", porque "lo más grave que se perdido es el poder de decisión política".
Escuchá la entrevista completa aquí.
https://soundcloud.com/universidadcalf/220603-santiago-benotti-100-anos-de-ypf