1,942 total views, 2 views today

En el marco del Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, Radio Universidad Calf entrevistó a Ailín Aroca, integrante en Neuquén de la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana Mumalá y a Laura Loncopán, periodista del diario Río Negro, con quienes se analizó por un lado las alarmantes cifras sobre violencias de género y, por otro, el tratamiento que se le da desde los medios de comunicación.
Loncopan trabaja en el diario desde el 2007 y desde que ingresó a la redacción buscó darle una mirada con perspectiva de género a la cobertura de noticias. En el 2019 fue designada como editora de género del Río Negro.
¿Cuál fue el caso que más la interpeló de los que le tocó informar? ¿De qué manera permite el feminismo hablar y poner en debate los femicidios en distintos ámbitos? ¿Es posible cambiar el tratamiento de las violencias contra las mujeres en los medios?. Estos son algunos de los ejes que analizó en diálogo con esta emisora.
Aroca es integrante de Mumalá, organización que creó un Observatorio donde construyen en forma colectiva y federal estadísticas sobre las violencias, desigualaciones y vulnerabilidades que viven mujeres y diversidades de género.
En diálogo con esta emisora analizó las cifras recaudadas en los informes a nivel nacional y provincial y habló sobre las políticas públicas para la erradicación de estas violencias y contención a las víctimas. También analizó el aporte de la efeméride para instalar el debate en la agenda pública.