"Hoy es un día muy importante porque hace 72 años se declararon los derechos humanos universales y para todos", expresó
Lolin Rigoni, Madre de Plaza de Mayo de Neuquén y Alto Valle, y agregó que "realmente es un hecho histórico que ha beneficiado a muchos, pero que todavía nos falta bastante".
En cuanto a la Asociación Madres de Plaza de Mayo, dijo Lolin, la fecha está vinculada a
la Marcha de la Resistencia, que realizan desde hace 40 años y por primera vez será en forma virtual debido a la pandemia. Seguido aclaró que de todas formas "no deja de tener el mismo sentido, la misma convicción" y agregó que "va faltar el abrazo físico, el beso, esa palabra más directa, pero creo que igual nos vamos a sentir acompañados".
Por otro lado,
Rigoni se refirió al séptimo tramo del juicio a represores en Neuquén que comenzó en la jornada de ayer con algunas condiciones para la participación del público, tanto en forma presencial como virtual, debido al contexto de pandemia. Cuestionó que
"a los organismos (de derechos humanos) nos negaron el asistir a las audiencias a escuchar a los testigos, cosa que es tan importante, sobre todo para las familias".
Lolin habló sobre la necesidad de dar acompañamiento a los testimonios en los juicios por delitos de lesa humanidad: "¿Vos sabes lo que es escuchar a alguien empezar a relatar aquello de hace 40 años? Volver a revivir... Es tremendo. Esa es la verdad, no hay verdad más exacta que lo que puede atestiguar una persona que lo vivió".