Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 |  103.7web@central.uncoma.edu.ar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

18,750 total views, 1 views today

Foto: Jovenes por la Memoria

 

El pasado 24 de marzo la Argentina recordó y repudió un nuevo aniversario del golpe de estado cívico, militar, eclesiástico y empresarial que, aquel día pero en 1976, se instauró en el gobierno. También este año, pero el próximo 10 de diciembre, el país se encontrará con otra efeméride, esta vez, para celebrar, y es que ese día el país cumplirá cuatro décadas de democracia ininterrumpida.

Para reflexionar sobre tamaño aniversario, En Agenda buscó la voz del jurista Eugenio Zaffaronni; el Padre de Plaza de Mayo, Oscar Ragni; y de Pablo Hodola, hijo de desaparecidos.

Pasado, presente y futuro. Un oscuro tramo de la historia que atraviesa generaciones, así como corre por la sangre las convicciones y los ideales como herencia. Recuerdos que piden tomar nota, lapiceras en manos de juventudes que no vivieron nada de todo aquello, pero que prometen transmitir dando la titánica pelea contra el olvido.

«Esta marcha no tiene fin», aseguran las Madres de Plaza de Mayo. Jóvenes por la Memoria, organismo de derechos humanos de Neuquén, reafirma que ellas están en lo cierto y en representación de sus integrantes Rocío Morales y Santiago Llaren, cierran la última entrevista de este ciclo.

«Uno por algo milita, porque todo es una disputa. Nunca nada se gana del todo y si uno se distrae se puede perder», así de simple explica Morales el porqué de la insistencia en mantener viva la memoria, de buscar la verdad, de exigir justicia.

Jóvenes por la Memoria también se hacen eco del dicho popular que habla de «continuar las luchas y seguir el ejemplo» de nuestros desaparecidos y desaparecidas, de ahí que nos hablen sobre los espacios de militancia que mantienen desde la organización y su incidencia en la persistencia de esta democracia.

Entrevista completa aquí:

 

Deja un comentario

Cerrar menú