4,970 total views, 2 views today
Elaborado con datos recogidos por todo el territorio del país, la semana pasada se presentó el informe «Monitoreo sobre la implementación de la Ley Micaela en los Poderes Judiciales, una mirada federal». El trabajo fue elaborado por diversas organizaciones como Fundación Micaela García, Proyecto Generar, Guardia de Abogadas Feministas de CFF Argentina, Abosex, Abofem Argentina y Cladem Argentina, con el objetivo de monitorear, desde una perspectiva federal, la manera en la que se implementa y el grado de cumplimiento de la capacitación obligatoria en género en los Poderes Judiciales de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de la Ley 27.499 y del próximo día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres a conmemorarse el 25 de noviembre.
En diálogo con Radio Universidad Calf, Sofía Amarillo, estudiante de abogacía e integrante de Proyecto Generar, explicó las puntos centrales del monitoreo, las conclusiones a las que arribaron y cómo continuará el trabajo, entre otros aspectos.
Además, lamentó la demora en la entrega de los datos y los planes desactualizados en los cursos que se están dictando.
Escuchá la entrevista completa aquí.