2,663 total views, 2 views today

El domingo 24 de abril de 2002 en Tucumán se daba inicio a un momento bisagra en los Juicios por los Crímenes de Lesa Humanidad cometidos durante la Dictadura Cívico Militar Eclesiástico Empresarial. Los excavaciones en Pozo de Vargas descubrieron una fosa común, la más grande de Latinoamérica, con 116 víctimas de terrorismo de Estado.
En diálogo con «Yo no fui» por Radio Universidad Calf, la abogada querellante, impulsora de juicios por crímenes de lesa humanidad y militante por los derechos humanos, Laura Figueroa, recordó la historia del Sitio de la Memoria; la importancia de los testimonios y cómo fueron los trabajos arqueológicos, entre otras cuestiones.
Además, lamentó la falta de apoyo del gobierno nacional en la Causa.
Escucha la entrevista completa aquí.