3,384 total views, 1 views today

En el día en que se cumplen 100 años del nacimiento de Astor Piazzolla, en Radio Universidad Calf convocamos a Daniel Rosenfeld, director documental «Piazzolla, los años del tiburón», para homenajearlo y repasar detalles de su historia.
«La vida de Piazzolla era una vida de película», define el director y adelanta que el film «da cuenta del arco creativo» del músico y además aparece en forma entrelazada la relación familiar.
Roselfeld definió a Piazzolla como un hombre admirado pero también en algún momento de su vida criticado y adjudicó aquello a que «él estaba un paso adelante y siempre a las vanguardias se las abraza un tiempo más tarde. Esa fue su genialidad y también un poco su desgracia, que el reconocimiento vino un poco más tarde». Aún así, aclaró que «los músicos del medio siempre sabían que era genial» y subrayó: «El tango tenía una forma muy definida y él estaba haciendo una música nueva, pero no era una persona que venía de afuera, venía del corazón del tango».
«Piazzolla, los años del tiburón» se estrenó en 2019 y llegó a proyectarse en múltiples salas de cine a nivel nacional e internacional. Ganadora de varios premios, ese año se convirtió en la película documental más vista en Argentina. Ahora se encuentra disponible en HBO y HBO Go.