Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 |  103.7web@central.uncoma.edu.ar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

2,673 total views, 1 views today

telam.com.ar


Silvia Molina, periodista y editora de género y diversidades de la Agencia Télam,
dialogó con nuestra emisora sobre el taller virtual que dictará junto a Sandra Miguez: “Herramientas prácticas para un periodismo de género. Consideraciones especiales de la comunicación de salud en tiempos de pandemia”.

Partiendo de ese disparador y al ser consultada sobre las falencias que aparecen en las producciones de los medios de comunicación, Molina explicó: «Está faltando terminar de entender que cuando hablamos de perspectiva de género no hablamos de un periodismo de mujeres, o de las disidencias sexuales o de género. Que cuando hablamos de perspectiva de género hablamos de una transversalidad que puede estar en absolutamente todas las secciones y los temas que cubrimos en nuestras notas».

Respecto del rol que ocupan las mujeres como trabajadoras en los medios de comunicación, la editora describió que «en general el periodismo es una profesión feminizada, el problema es cuando vas viendo quiénes toman decisiones en esas secciones».

Por último, Molina describió su trabajo cotidiano como editora de género en Télam, cargo en el que asumió poco tiempo antes de que la llegada de la pandemia del Covid-19 lo alterara todo.

Deja un comentario

Cerrar menú